• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
martes 11 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La Diputación presenta un presupuesto «histórico» de 516 millones para el sector público provincial

Se da prioridad a las actuaciones para mayor control y eficiencia del abastecimiento y el aprovechamiento del agua (28 millones) y para la mejora de la movilidad en el interior de la provincia (18,3 millones)

RedacciónporRedacción
hace 4 horas
en Costa del Sol
Tiempo de lectura: 6 mins
La Diputación presenta un presupuesto «histórico» de 516 millones para el sector público provincial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

El presupuesto global de la Diputación de Málaga (incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios) superará por primera vez los 500 millones de euros en el ejercicio de 2026. Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien ha presentado, junto al equipo de gobierno, las cuentas para el año que viene, destacando que son fruto del dinamismo de nuestra provincia y de la buena gestión de la Diputación.

Y ha resaltado que las inversiones alcanzarán el año que viene una cifra récord, 96 millones de euros (un 26% más que las de este año). Solo desde la institución provincial se favorecerá una inversión de 87,5 millones de euros, tanto las que realice de manera directa la Diputación como las que lleven a cabo ayuntamientos y entidades gracias a las transferencias de la institución. A ello hay que unir casi cuatro millones de euros del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, especialmente para nuevos contenedores y maquinaria; otros 4,7 millones del Consorcio de Bomberos para nuevos vehículos y equipos; y unos 400.000 euros del Consorcio Provincial del Agua.

“Uno de cada cinco euros se destina a inversiones para seguir siendo el motor de la provincia y dando respuesta a los problemas y necesidades de los malagueños. La provincia de Málaga está viviendo un momento de desarrollo histórico sin parangón, y desde luego por la Diputación de Málaga no va a quedar que lo aprovechemos para seguir creando empleo, riqueza y oportunidades, para mejorar nuestra calidad de vida y nuetro futuro”, ha subrayado.

Salado ha lamentado la complejidad que de nuevo ha vuelto a tener el personal técnico del Servicio de Gestión Económica y Presupuestaria para elaborar las cuentas para el año que viene, ya que el Gobierno central solo ha aprobado, en el mes de septiembre, una orden ministerial con normas generales, en las que no se concreta ni la regla de gasto ni el techo de gasto, ni se realiza ninguna indicación sobre los fondos a recibir por parte del Estado.

“Además, llevamos con Presupuestos Generales del Estado prorrogados desde 2023, por lo que cada año se complica aún más la realización del presupuesto. Así que hemos optado por hacer unas previsiones de ingresos muy prudentes y moderadas”, ha añadido.

Para 2026, los presupuestos de todo el sector público de la Diputación ascienden a 516,21 millones de euros, lo que supone un 12,3% más que los de este año. Las cuentas que más se incrementan son las de la Diputación, que alcanzan los 382,26 millones de euros (46 millones de euros más que este año). Y a ellas se unen las del Patronato de Recaudación Provincial (40,32 millones), el Consorcio Provincial de Bomberos (37,10 millones), el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (32,15 millones), Turismo y Planificación Costa del Sol (18,52 millones), el Consorcio Provincial del Agua (4,76 millones), el Consorcio de la zona nororiental (775.929 euros) y la Fundación Madeca (318.000 euros).

Prioridades

“El desarrollo de la provincia -ha apuntado Salado- pasa por dos aspectos fundamentales: por un lado, contar con las infraestructuras adecuadas para mejorar el almacenamiento y el aprovechamiento del agua, garantizando las reservas y el abastecimiento tanto a la población como al sector agroalimentario; y, por otro, dar respuesta urgente a los problemas de movilidad que acucian a la provincia. Y, en función de los recursos económicos con que contamos, hemos concentrado buena parte de las inversiones en abordar esos problemas”.

Al respecto, ha recalcado que, un año más, pese a que la situación de las reservas hídricas es mejor que la de los últimos años, buena parte de los esfuerzos se dedican a avanzar en la eficiencia y la digitalización del ciclo integral del agua para garantizar un mayor control y evitar fugas en las redes de abastecimiento. En principio, se destinan de manera directa 28 millones de euros a este tema prioritario.

Y el presidente de la Diputación también se ha referido a otra de las prioridades de la provincia, la mejora de la movilidad, en la que la Diputación también centra sus recursos para mejorar las comunicaciones en el interior de la provincia y contribuir al desarrollo del medio rural, luchando además contra la despoblación. En este caso, para el año próximo hay previstas inicialmente actuaciones en la red viaria provincial por un total de 18,3  millones de euros, lo que supone un 18% más que este año.

Salado ha destacado, igualmente, que la Diputación vuelve a demostrar una vez más que es la mejor aliada de los municipios, lo que se traduce en mayores recursos económicos para los pueblos y ciudades de la provincia. Las transferencias a los ayuntamientos, tanto para hacer frente a servicios y programas que prestan los municipios como para inversiones, se situarán en 62,3 millones de euros, un 4,7% más que las de este año. El grueso lo constituyen el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (39,8 millones de euros) y las subvenciones para diversos proyectos que se conceden a través de la Oficina de Atención a los Alcaldes (10,1 millones de euros).

Paralelamente, ha recordado que los presupuestos son documentos vivos, que van sufriendo modificaciones, como la incorporación de remanentes, que permiten, por ejemplo, incrementar las transferencias a los municipios con nuevos planes de asistencia económica o poner en marcha nuevos proyectos o iniciativas.

Inversiones

Por lo que se refiere a las inversiones, de nuevo destacan las referidas al ciclo integral del agua, que en principio engloban casi 28 millones de euros. Se destinarán 12,9 millones de euros para la digitalización y mejora en el control de consumo de agua además de otros 8,3 millones de euros en obras de modernización del abastecimiento. También habrá dos millones de euros para depuración y alcantarillado, a los que se unirán 4,7 millones del Consorcio Provincial del Agua.

En materia de carreteras, la inversión prevista será de 18,3 millones de euros, de los que 14,7 millones se dedicarán a un nuevo plan de refuerzo de firmes en 17 carreteras y a mejoras estructurales en otras vías de la red provincial, entre las que destacan la rehabilitación estructural y estabilización de la plataforma de la MA-7401, de acceso a Benaoján, con 3,7 millones de euros; y el arreglo de la MA-3107, de Benamargosa a Riogordo, que contará con 1,4 millones de euros.

Otros dos millones de euros van para conservación y mantenimiento y, además, en torno a 1,6 millones de euros se dedicarán a actuaciones específicas relacionadas con la mejora de la seguridad vial, como la reposición de barreras o la señalización horizontal.

Otras inversiones destacadas en infraestructuras y equipamientos son los 4,4 millones de euros para las obras de los nuevos parques de bomberos de Pizarra y Rincón de la Victoria y para la reforma del de Coín; y otros tres millones de euros (a los que el año próximo se sumarán cinco millones más) para llevar a cabo actuaciones de restauración de las iglesias de los pueblos pequeños.

En materia medioambiental, se contemplan 1,1 millones de euros para proyectos de biomasa y de otras energías renovables, y 600.000 euros para continuar el equipamiento del centro de investigación y experimentación contra el cambio climático, Málaga Viva Lab. También habrá un millón de euros para nuevos proyectos de la Senda Litoral.

Se financia con 1,8 millones de euros el avance de las obras de construcción del Centro de Día para Mayores en Antequera y se dedican 700.000 euros para adaptar la antigua residencia La Vega, en Antequera, como centro de atención a personas con trastorno de espectro autista.

Y continuará la aportación de la Diputación a las obras del tejado de la Catedral con un millón de euros, reservando también 100.000 euros para el proyecto del Auditorio de Málaga.

También destacan los recursos previstos por la Diputación de Málaga para la promoción cultural (8,5 millones de euros), para la promoción del deporte y mantenimiento de instalaciones (5,8 millones) y para mejora de la ciberseguridad y del equipamiento informático (4 millones de euros).

Gasto social

En el ámbito de la atención a las personas, también hay un leve incremento del montante global respecto al año pasado, situándose en 88,9 millones de euros. Del total, sobresalen los 52,1 millones de euros para ayuda a domicilio a personas dependientes (un 9,6% de incremento) y los 6,8 millones de euros para las diversas ayudas dirigidas a familias y colectivos vulnerables.

El proyecto Málaga no caduca se dota con dos millones de euros; las iniciativas de promoción de la igualdad de género y erradicación violencia contarán con un millón de euros y la prestación de asistencia en centros especializados y los servicios a personas mayores y dependientes dispondrán de 800.000 euros, a los que se suman unos 600.000 euros para proyectos de cooperación de organizaciones no gubernamentales de desarrollo.

Fomento del empleo

Por otra parte, en el capítulo de fomento del empleo se dedican 2,2 millones de euros a los planes de Primera Oportunidad, para facilitar el acceso al mercado laboral de los egresados universitarios y de los graduados en Formación Profesional, y al plan de apoyo a la contratación de personas desempleadas.

Igualmente, se destinan 3,2 millones de euros al desarrollo de proyectos para mejora de la formación y la empleabilidad de personas desempleadas, destacando los itinerarios de inserción del proyecto europeo EnRuta, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus. Y habrá 1,1 millones de euros en diversas líneas de ayuda de apoyo al emprendimiento.

A ello se unen 18,5 millones de euros para la promoción turística provincial y 7,2 millones de euros para impulso del sector agroalimentario y del tejido empresarial, con un incremento del 22% respecto al año pasado.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Marbella pone en marcha un plan de instalación de lonas decorativas para mejorar la estética del Casco Antiguo

Siguiente post

La ONCE deja 815.000 euros en la estación de autobuses de Málaga

Siguiente post
La ONCE deja 815.000 euros en la estación de autobuses de Málaga

La ONCE deja 815.000 euros en la estación de autobuses de Málaga

Benalmádena aprueba un suplemento de crédito de 18,7 millones para ampliar la inversión en patrimonio, nuevos aparcamientos y ayudas sociales

Benalmádena aprueba un suplemento de crédito de 18,7 millones para ampliar la inversión en patrimonio, nuevos aparcamientos y ayudas sociales

Lo más leído hoy

La carretera de la muerte se cobra otra vida: fallece un motorista de 18 años en Coín

La carretera de la muerte se cobra otra vida: fallece un motorista de 18 años en Coín

Detenida una persona por el homicidio de un vecino de Puente Genil en Alpandeire

Detenida una persona por el homicidio de un vecino de Puente Genil en Alpandeire

«Otra avería, otro atasco»: los conductores de Málaga Este estallan por el colapso de la A7

«Otra avería, otro atasco»: los conductores de Málaga Este estallan por el colapso de la A7

El mejor plan de Navidad está en Miramar: el ‘Poblado de los sueños’, talleres de juegos y teatrillos navideños

El mejor plan de Navidad está en Miramar: el ‘Poblado de los sueños’, talleres de juegos y teatrillos navideños

Última hora: Cayetano Rivera sufre un grave accidente y da positivo en alcohol

Última hora: Cayetano Rivera sufre un grave accidente y da positivo en alcohol

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.