La crisis del huevo ha llegado a España. La expansión de la gripe aviar está llevando a convertirlo en un alimento -casi- de lujo. Hasta un 18% han subido los precios en el país respecto al año pasado, según los últimos datos del INE. Y seguirán subiendo.
A partir de este lunes, 10 de noviembre, las aves de corral no podrán criarse al aire libre debido a este grave problema de salud. La medida, que encerrará a las gallinas, afectará a la producción y encarecerá aún más su precio.
Es una de la lista de acciones que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aplicará como refuerzo para evitar la propagación de la gripe aviar.
«Pedimos que se baje el IVA del huevo y la carne de pollo»
La situación por la subida de precios, tanto en el huevo como en la carne de pollo, ha llevado a la Asociación Española de Consumidores a exigir una bajada del IVA tanto en los huevos como en la carne de pollo «con el fin de amortiguar las subidas».
«Los huevos tributan al 4% y la carne de pollo al 10%. Con la eliminación del IVA se estaría abaratando considerablemente su precio y sería una medida social de apoyo a las familias consumidoras de España», señalan en un comunicado.
Los consumidores alertan de que estas restricciones puedan conllevar a sacrificios de animales en las granjas afectadas, lo que supondría precios más altos. «Están provocando que los productos básicos sean un auténtico lujo para las familias», critican.
Andalucía, tercera comunidad afectada
El confinamiento de estas aves se aplicará en aquellas zonas consideradas de especial riesgo y vigilancia, entre las que se encuentra Andalucía. En total, serán 197 los municipios señalados, siendo la tercera comunidad autónoma afectada, solo por debajo de Castilla y León (250) y Cataluña (224).
Según precisan desde el Ministerio liderado por Luis Planas, cuando esto no sea posible aplicarse, la autoridad competente «podrá autorizar el mantenimiento de aves de corral al aire libre mediante la colocación de telas pajareras», o cualquier otro dispositivo «que impida la entrada de aves silvestres».
Otras medidas anunciadas
Las medidas serán implantadas bajo el amparo de la Orden APA/2442/2006, del 27 de julio, y se aplicarán de acuerdo con las comunidades autónomas. Además del confinamiento de estas aves, no estará permitido usar pájaros en las órdenes anseriformes y charadriformes como señuelo o criar patos y gansos con otras aves de corral.












