La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que la nueva biblioteca de San Pedro Alcántara, cuyos trabajos se están ejecutando en el parque Jorge Lorenzo Tejada de El Arquillo, “será un espacio moderno y funcional, que dará respuesta a las demandas vecinales y reforzará la oferta cultural y educativa”.
La regidora, que ha visitado las obras de este equipamiento, ha indicado que estará concluido a finales del próximo año y ha subrayado que contará con una amplia zona de estudio de 700 metros cuadrados, otra de lectura y una cubierta transitable, entre otros servicios, como un depósito de libros y un salón de actos o conferencias.
“Combinará áreas para el público general e infantil, dentro de unas instalaciones de más 1.300 metros cuadrados con un uso polivalente y flexible”, ha reseñado. Asimismo, ha apuntado que el proyecto está aprovechando la ubicación del antiguo anfiteatro, en desuso, “para transformarlo en un espacio útil, seguro, y plenamente integrado en su entorno natural”.
Las intervenciones, que arrancaron con la demolición del anfiteatro, el movimiento de tierras y la cimentación profunda con micropilotes, se encuentran en la actualidad en la fase de construcción de los encepados que darán soporte a la estructura del edificio.
La nueva biblioteca contará con dos plantas y la cubierta transitable (destinada a actividades educativas, culturales e institucionales), que estarán adaptadas al desnivel natural del terreno y con accesos desde diferentes cotas, según Muñoz. En este sentido, ha resaltado que “el diseño, de forma circular, aprovechará al máximo la luz natural y dotará a San Pedro de un equipamiento contemporáneo y de referencia”.
Ha detallado que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros, cofinanciados dentro de las ayudas del plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), enmarcadas en el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) para el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Convive Marbella 2030’. Finalmente, ha recordado que esta actuación se enmarca dentro del plan de transformación y puesta en valor de la zona, que incluye también la remodelación de la calle Cocle, “contribuyendo a la revitalización urbana de San Pedro Alcántara”.













