
En un precioso local en Los Pacos, Fuengirola, la columna vertebral del mediterráneo se cocina entre los fogones de Bien Frito. Allí, entre el chisporroteo de las sartenes y la precisión de una cocina abierta, trabaja Daniel G. Peinado, conocido como el chef del AOVE. Un nombre que suena con fuerza este año ya que está nominado a Cocinero del Año 2025, uno de los reconocimientos más exigentes y prestigiosos del panorama gastronómico nacional.
La historia de Daniel empieza en un obrador, y se ha ido tejiendo entre prestigiosos restaurantes y su formación en la Escuela de Hostelería La Cónsula, cuna de algunos de los grandes cocineros andaluces. Con el diploma bajo el brazo, Daniel emprendió un viaje que lo llevó por distintos rincones del mundo, en busca de nuevas técnicas, sabores y formas de entender la cocina. Fue en ese recorrido donde se cruzó con el producto que cambiaría su trayectoria: el Aceite de Oliva Virgen Extra.
“El AOVE no es un ingrediente más, sino nuestra forma de entender la cocina”, afirma Daniel, una filosofía que dio origen a Bien Frito, un restaurante que, pese a lo que su nombre sugiere, va mucho más allá de la fritura. “Lo que hacemos es cocinar bien —dice Daniel con una sonrisa—. No solo freímos, sino que tratamos de que se entienda que somos una casa de comidas donde el aceite es el hilo conductor.”

La suya es una cocina mediterránea con toques de vanguardia, que respeta la tradición sin miedo a innovar. En sus platos conviven técnicas modernas con productos de cercanía, siempre con el AOVE como protagonista. No es casualidad que cuente con más de 48 tipos de aceite distintos, visibles para los comensales en una cocina abierta que permite observar cada paso del proceso culinario. “Queremos que el cliente vea y entienda lo que hacemos. Que sienta el aceite como parte de la experiencia”, señala. Una filosofía que ha convertido a Bien Frito en un referente gastronómico en la Costa del Sol.
Además, Daniel también dirige Brownie & Olive, en la capital, donde reinventa brownies y bollería artesanal con AOVE y ofrece una cuidada selección de aceites de distintas regiones, llevando su filosofía del aceite también al mundo del dulce.
Camino al título de Cocinero del Año
García Peinado viene de quedar tercero en el Bocuse d’Or Internacional, una de las competiciones gastronómicas más prestigiosas del mundo, por lo que su nominación a Cocinero del Año 2025 no es casualidad. Para Daniel, este reconocimiento supone un hito largamente esperado en su carrera. “Lo tenía pendiente. Somos seis candidatos en la final, y es una competición muy dura: debes cocinar durante cinco horas un primero, un segundo y un postre, demostrando tus cualidades. Es una de las pruebas más exigentes que existen”.
Con la mirada puesta en la final y el aceite de oliva virgen extra como brújula, Daniel García Peinado sigue cocinando su sueño, demostrando que desde Málaga se puede conquistar la alta cocina.














