
El Partido Popular (PP) de Málaga recogerá firmas de los ciudadanos de la provincia para exigir a Sánchez y Montero que apliquen al peaje de la Costa del Sol el plan de bonificaciones para usuarios habituales de la AP-9 gallega.
Así lo ha expuesto la presidenta del partido en Málaga, Patricia Navarro, durante el Foro de Movilidad organizado por la formación en Marbella. La popular ha vuelto a criticar que el Gobierno de España «niegue a la provincia» actuaciones para mejorar la movilidad pese a que han elevado la recaudación un 30% en los últimos cuatro años, alegando que “nunca se ha invertido menos recaudando como se está haciendo”.
En este sentido, exige al Ejecutivo central la bonificación de la AP-7 en la Costa del Sol al nivel de otras autopistas, señalando las medidas aplicadas en la AP-9 gallega, como la vuelta gratis en 24 horas y un 50% adicional para aquellos usuarios que realicen más de 20 viajes al mes y utilicen el telepeaje.
“¿Por qué Galicia sí y Málaga no tiene acceso a estas ayudas para los usuarios del peaje más caro de España?”, ha preguntado, advirtiendo de que la razón es el documento firmado por el BNG para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, “pero los malagueños no somos menos y exigimos esas mismas bonificaciones”, ha subrayado.
Navarro ha recordado que Málaga es la única provincia andaluza con peaje y, además, ha criticado la subida de precios de la autopista un 62% en Semana Santa y durante la temporada alta estival, comprendida de junio a septiembre. Sobre ello, ha subrayado la necesidad de que el Gobierno aplique soluciones inmediatas para aliviar el tráfico y mejorar la seguridad de los conductores.
Colapso de la movilidad en Málaga
La dirigente popular ha advertido de que el colapso de la movilidad que atraviesa la provincia, puede hacer que Málaga «pierda oportunidades de futuro». Paralelamente, ha valorado la iniciativa de los ayuntamientos, la Diputación y la Junta de Andalucía para mejorar la movilidad dentro de sus competencias. Sin embargo, ha añadido, que el fallo de la ecuación «siempre radica en el Gobierno de España», de quién depende las competencias de carreteras nacionales, autopistas y red ferroviaria.
La dirigente popular ha aseverado que “no hay excusas para el abandono inversor de la provincia por parte del Ejecutivo central”, si bien ha abundado en que “tampoco olvidamos que a esta tierra le faltaron muchas infraestructuras durante los años de gestión socialista en la Junta de Andalucía; un desdén y un desprecio que sufrió especialmente Marbella”, ha explicado, señalando incumplimientos flagrantes como la ampliación del hospital Costa del Sol.
En otro orden, ha recordado la exigencia del partido azul para el impulso del tren litoral y mejoras de la movilidad, además de la ya mencionada bonificación del peaje.
Marbella, única ciudad española con más de 100.000 habitantes sin tren
Por su parte, Ángeles Muñoz ha denunciado que Marbella sigue siendo la única ciudad española con más 100.000 habitantes sin conexión ferroviaria y que, además, “sufre el peaje más caro de España y las mentiras y el abandono del Gobierno en materia de movilidad”.
Por último, la regidora popular ha reivindicado que Marbella puso en marcha hace seis años una “iniciativa pionera” para que el transporte publico sea 100% gratuito para todos los empadronados en la ciudad, lo que supone un coste de nueve millones de euros al Consistorio y se traduce en más de 80.000 tarjetas de transporte público.












