Teñida de rosa. Así ha amanecido cada municipio de la Costa del Sol en este 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Mareas solidarias, caminatas, actos y un sinfín de actividades programadas en este domingo donde cada localidad ha querido «sacar pecho» por la necesidad de unificar fuerzas para luchar contra esta dura enfermedad. A continuación, repasamos algunos de los actos que han tenido lugar en cada municipio.
La marea solidaria de Torremolinos
Más de 1.000 personas se han unido este 19 de octubre a la gran marea solidaria que ha llenado de rosa a la ciudad de Torremolinos. Una concentración que partía de la Avenida Marifé de Triana y recorría todo el Paseo Marítimo hasta llegar a la Plaza del Remo.
«Hoy es uno de esos días que, desde hace tres años, estará siempre marcado en mi calendario», reconocía la alcaldesa, Margarita del Cid. Unas emotivas palabras de alguien que bien conoce de cerca esta dura enfermedad que, afortunadamente, ya ha superado. Lamentablemente, no ha podido sumarse a la concentración debido a «un contratiempo» con la herida de su reciente operación, relacionada con el cáncer que padeció.
Por ello, ha aprovechado la oportunidad para volver a visibilizar la cara oculta de esta enfermedad: «Mi corazón, hoy y siempre, está con todas las mujeres que han pasado y están pasando la enfermedad. Unidas y comprometidas por la salud y por la VIDA», compartía emocionada.
El Parque de la Paloma se inunda de rosa en Benalmádena
El Parque de La Paloma de Arroyo de la Miel (Benalmádena) se ha inundado de rosa este 19 de octubre. Con diferentes actividades organizadas por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama (AECC), en colaboración con el Ayuntamiento, los vecinos se han citado en este mítico parque para reivindicar una mayor apuesta por la investigación.
«Desde aquí, quiero agradecer la gran labor que realiza la presidenta de la entidad, Luisa Jiménez, su junta directiva, profesionales y voluntarios que, además del esfuerzo diario, hoy se han dejado la piel para cuidar cada detalle de la jornada. Mi más sincera admiración y felicitación por la buena organización», reconocía el alcalde, Juan Antonio Lara, quien se ha unido -junto a otros ediles- a esta cita solidaria.
Marcha solidaria en Fuengirola
«En el Día Internacional del Cáncer de Mamá, nuestra solidaridad con las pacientes y el reconocimiento a la labor de la AECC», compartía la alcaldesa, Ana Mula, a través de las redes sociales. Con estas palabras, la regidora reconocía la implicación de Fuengirola con esta dura enfermedad.
Las palabras han estado acompañada por una gran marcha donde los fuengiroleños han unificado su apoyo a todo el colectivo «en su misión contra el cáncer en todas las facetas, desde la atención al fomento de la investigación». Con un recorrido por el Paseo Marítimo de la ciudad, todos han lanzado un claro mensaje: «Sigamos trabajando unidos para combatir esta enfermedad».
Mijas: la lucha de la Fundación Idiliq contra el cáncer de mama
No solo este día, sino durante todo el mes de octubre, la Fundación Idiliq desarrolla una campaña contra el cáncer de mama, implicando para ello a toda la plantilla del complejo vacacional Wyndham. Tanto trabajadores como voluntarios han participado estos días en diferentes actividades para visibilizar este tipo de cáncer, recaudando dinero para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Paellas solidarias, rifas, clases de pilates y un desayuno con todo el grupo.
Además, el Ayuntamiento -que también colabora en esta campaña- ha dedicado a través del perfil de Facebook unas palabras en este 19 de octubre: «Hoy recordamos la fuerza, el coraje y la esperanza.
A quienes siguen luchando, a quienes han vencido y a quienes viven en nuestros corazones».
La Marea Rosa de Marbella llegará en noviembre
En este 2025 la carrera Marea Rosa, que se celebra tradicionalmente en noviembre, cumple su decimotercera edición. Con una previsión de superar la asistencia de 3.000 personas, se simbolizará la solidaridad y la esperanza de vida. El Ayuntamiento, que respalda esta actividad de la AECC, ha agradecido también la implicación del colectivo en «su labor diaria, atendiendo a los pacientes y familiares o través del desarrollo de campañas y programas».
Este año, bajo el lema de ‘Nos lo tomamos a pecho’, el punto de encuentro será a partir de las 11.00 horas en la sede de la asociación, en la avenida del Mar, número 5, donde los participantes podrán realizar un calentamiento funcional impartido por un entrenador personal.
La salida tendrá lugar a las 12.00 horas y se están estudiando diversos recorridos en función de dónde se establezca el fin de fiesta. Todo lo recaudado se destinará a programas de ayuda y atención para las personas afectadas por este tipo de cáncer en Marbella.
Concienciación e información sobre el cáncer de mama en Estepona
En Estepona, el mensaje se lanza desde la necesidad de informarse y concienciarse. Por ello, durante esta semana, la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama (AECC), ha salido a la calle con varios stand informativos para dar a conocer la cara oculta de esta enfermedad. En apoyo con el Ayuntamiento, se han instalado varias mesas en calle Real, Cancelada, Antonio Guerrero y a las puertas del Ayuntamiento.
«Salimos a la calle para decir que el cáncer de mama tiene cura, que hay que prevenirlo y estamos en nuestra sede para prestar todos los servicios que se necesiten. En la prevención está la cura», han asegurado algunas de las voluntarias e integrantes de la entidad.
Caminata solidaria en Casares: «El Secadero para Bandera Rosa»
En El Secadero (Casares), es una de las cita más importantes del calendario solidario del municipio. En apoyo del Ayuntamiento, la asociación Bandera Rosa, que cuenta con una sede en la localidad, ha logrado que cada 19 de octubre los vecinos se citen en una Caminata Solidaria con el motivo de «visibilizar la enfermedad» y «sensibilizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana».
Desde las 10:00 horas, la Plaza de Andalucía se llenaba de vecinos vestidos con las camisetas de Bandera Rosa. Además de recaudar fondos y reivindicar estos mensajes, la cita ha culminado con una tradicional paella solidaria en la Plaza de Andalucía.
La Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama en Manilva cumple su segunda edición
Los manilveños han vuelto a salir a la calle para sumarse a una gran Marcha Solidaria que ha recorrido la localidad en apoyo a la enfermedad y a todas las pacientes: «Por todas, por nosotras, por la vida», era el eslogan que ha reunido a decenas de vecinos en un actividad organizada por el Ayuntamiento y la delegación de Bienestar Social, dirigida por Laura Salazar.
La imagen se repite, por segundo año consecutivo, en la estatua de Sabinillas, de donde ha partido dicha concentración. Una cita que busca visibilizar la enfermedad y mostrar un apoyo incondicional a todas las mujeres que se enfrentan a ella.