El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) ha arrancado su 24ª edición este sábado 18 de Octubre, desde la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. Y lo ha hecho concediendo su Premio de Dirección al director Nacho Vigalondo y al periodista cinematográfico Manuel Bellido, así como un reconocimiento especial al cineasta libanés Sam Lahoud.
Premio de Dirección a Nacho Vigalondo
Inclasificable. De Hollywood al cine español. De Catwoman (Anne Hathaway) a Frodo (Elijah Wood). De las series de piratas al cine de terror patrio. Nacho Vigalondo, que este año ha estrenado la serie Superestar, ha recibido su estatuilla, la Niña de Benalmádena a Mejor Dirección, en clave de humor y ha pedido que «el sofá (del photocall) sea la mascota del festival, porque ha sido la primera vez en la que hemos sido felices en un photocall».
«Cuando alguien de mi perfil recibe un premio por su trayectoria, tienes que superar el miedo a que parezca el fin de tu carrera… ya que quieres seguir haciendo más cosas. Y es que para muchos directores cada película puede ser la última. Este año he trabajado mucho, pero llevaba ocho años mirando el reloj».
Y ha añadido: «El principal aporte que tienen las películas es que los cineastas os podemos contar quiénes somos, porque, en un gran porcentaje, contarme a mí es contaros a vosotros, los espectadores, para que os veáis reflejados en nuestros personajes. Tengo que agradecer que festivales como este hagan posible que existan directores de cine como yo, que no soy un director ni de taquilla ni de festivales mainstream».
Premio Especial al periodista Manuel Bellido
Por otro lado, FICCAB ha entregado, en esta 24ª edición, su Premio Especial a Manuel Bellido, quien, emocionado, ha afirmado que «como periodistas ponemos nuestro esfuerzo en ir con la verdad por delante. Llevo desde los 18 años poniendo empeño en este oficio y he terminado encontrando mi refugio particular en la Cultura. En mis últimos años de profesión pusieron en mis manos el mejor regalo posible: nueve temporadas en Canal Sur del programa Una de Cine. Han sido los mejores años de mi carrera periodística».
Reconocimiento Especial a Sam Lahoud
FICCAB ha concedido un reconocimiento especial al cineasta libanés Sam Lahoud, que no pudo acudir a la edición anterior porque el aeropuerto de su país estaba siendo bombardeado por Israel. Lahoud ha destacado que «la única influencia internacional de Líbano es la cultura, ya que es un país pequeño. Lo que tienen en común España y Líbano son: una historia común (los fenicios), el Mediterráneo, los olivos y nuestro amor por la justicia y la paz, así. que apreciamos enormemente la posición de España con los conflictos de Líbano y Palestina».
Lara: «Benalmádena es cine que brilla con luz propia»
En una gala conducida con mucho ingenio por el humorista Miguel Ángel Martín, Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, ha destacado que el Festival cuenta con «una Sección Oficial que es espejo de una ciudad internacional como la nuestra. Y el cartel de esta 24ª edición refleja una Benalmádena de cine. Esa Benalmádena de cine es FICCAB: pura luz, que brilla con luz propia».
Manuel López Mestanza, vicepresidente de la Diputación de Málaga, ha subrayado que «es una alegría apoyar un evento como FICCAB. Recuerdo la Semana del Cine de Autor de Benalmádena, en la que la ciudad se convirtió en un referente internacional. Este año, FICCAB cumple 24 años y hay que agradecérselo tanto al Ayuntamiento, como al equipo del festival».
Por su parte, Carlos García Giménez, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, ha afirmado: «FICCAB se ha convertido en una cita imprescindible de la cultura en Andalucía. Un espacio donde el arte audiovisual se convierte en un vehículo de diálogo y emoción compartida, donde la pasión por el cine se transforma en una pasión colectiva. El Festival es ya una referencia nacional que transciende lo cinematográfico. La Junta de Andalucía reafirma así su compromiso con el cine como motor de desarrollo y de generación de empleo».