La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha recibido esta mañana el ‘Premio Ardilla de Bronce al Desarrollo Rural’ que le ha entregado el municipio de Ardales por el compromiso constante de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga con las necesidades del municipio, así como su rápida respuesta institucional para reparar los daños producidos en el pueblo tras el paso de las DANAS del pasado año.
Navarro ha agradecido este reconocimiento al alcalde del municipio, Juan Alberto Naranjo, y a toda la corporación municipal y ha destacado “que este premio lo recibo yo, pero es un reconocimiento a todas y cada una de las personas que trabajan día a día en el Gobierno de Juanma Moreno con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los andaluces”. Al acto también han estado presentes los delegados de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano; y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Teresa Pardo.
Así ha destacado que ese trabajo contribuye a ese desarrollo rural tan importante en una comunidad autónoma y en una provincia donde el 80% de los municipios son rurales.
La delegada ha tenido palabras para los vecinos de los municipios rurales de Málaga “hombres y mujeres que tienen nuestro respeto y admiración. Por ellos trabajamos para que nuestros pueblos cuenten con los mejores servicios, independientemente de dónde se encuentren, para garantizar las mismas oportunidades para todos y para que también aquí existan polos de generación de empleo y retener el talento”.
Navarro ha destacado que el municipio de Ardales cuenta con una “combinación poderosa” de patrimonio natural y tradición cultural, destacando su cercanía con el Caminito del Rey lo que convierte en un importante atractivo turístico que le permite seguir desarrollándose. Y en este desarrollo, ha continuado, «el año pasado los municipios del interior tuvieron que hacer frente a condiciones adversas que provocaron daños en caminos rurales y cauces de los pueblos», como el caso de Ardales.
“Actuamos desde el minuto cero con celeridad, agilidad y cercanía para atender las necesidades prioritarias de los pueblos más afectados”, ha afirmado Navarro durante su intervención para señalar que, en todo momento, “practicamos la escucha activa con los alcaldes, principales conocedores de sus territorios”.
Las obras de emergencia para la reparación de caminos rurales y restauración de cauces fluviales en este municipio cuentan con una inversión de más de 1,3 millones de euros. La reparación de cuatro caminos afectados por la DANA de final de octubre ha contado con una inversión de 119.500 euros; mientras que la reparación de los caminos dañados por las borrascas de marzo ha sumado un presupuesto de 369.500 euros. Asimismo, las ocho actuaciones en los cauces de Ardales cuentan con un presupuesto de adjudicación de cerca de 855.000 euros, las cuales están prácticamente finalizadas.
“Esa es la clave. Que, en momentos difíciles, el Gobierno andaluz está ahí para escuchar, dialogar y poner solución a los problemas. Está en nuestro ADN, lo hemos hecho desde que llegamos al Gobierno andaluz y lo seguiremos haciendo”, ha añadido Navarro para recordar también que se dotó a este municipio con una ambulancia más para reforzar y dar servicio a los vecinos de la comarca.
“Son esas situaciones sobrevenidas las que nos han unido al municipio de Ardales” ha afirmado la delegada para destacar, en la figura del alcalde, “que siempre hemos encontrado en Juan Alberto una mano tendida para colaborar”. “Ardales es ejemplo de la política de verdad, la que esperan los ciudadanos cuando nos votan y la que no entiende de ideologías. La política tiene que ser esto: diálogo, cooperación y lealtad institucional en favor del bienestar de los ciudadanos”.
La delegada del Gobierno ha querido también felicitar a todos los vecinos y vecinas de Ardales “por sus más de 560 años de historia, tradición y cultura. Debéis sentiros orgullosos de ser uno de los municipios malagueños con más señera, que ha sabido crecer con esfuerzo y capacidad de superación”, ha concluido.