La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, arranca la próxima semana un ciclo de competiciones de emprendimiento, denominadas ‘Hackathones’, que recorrerá hasta el 30 de octubre un total de ocho ciudades andaluzas para retar a estudiantes con vocación emprendedora a que solucionen un problema empresarial real con una idea de negocio. El objetivo es favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades emprendedoras en alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional.
Alrededor de 800 estudiantes, procedentes de distintos centros educativos andaluces, participarán en este tour de emprendimiento, que comienza el próximo lunes, 21 de octubre, en Mijas (Málaga) y recorrerá Albox (Almería) el día 22; Baeza (Jaén), el día 23; y Huelva, el 24. Le seguirán Sevilla, el 27 de octubre, Jerez (Cádiz), el día 28 y Granada, el 29; finalizando en la ciudad de Córdoba, el 30 de octubre.
A lo largo de cada jornada, se conformarán equipos multidisciplinares para que sus integrantes den respuesta al reto que se les plantee con un proyecto emprendedor, para cuyo desarrollo contarán con el apoyo de mentores de Andalucía Emprende. La aplicación de una metodología de trabajo innovadora, colaborativa e interdisciplinar les ayudará a desarrollar competencias como la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Los estudiantes que participen deberán presentar sus soluciones en formato audiovisual ante un jurado de expertos del ecosistema emprendedor provincial, que valorará la viabilidad y el impacto de las propuestas. Cada miembro del equipo ganador obtendrá un trofeo y un diploma como reconocimiento a su iniciativa emprendedora.
Para el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, esta iniciativa representa “un paso más en la apuesta de la Junta por fomentar el emprendimiento innovador en entornos donde se gesta el conocimiento”, lo que ha considerado “un plus” para el impulso de la creación de “empresas con valor”.
En este sentido, ha puesto de manifiesto que la estrategia que aplican para detectar y favorecer el desarrollo de habilidades emprendedoras en los estudiantes está orientada a “conectar a los jóvenes con las necesidades actuales de los sectores productivos emergentes y a promover el emprendimiento como una actitud de vida”.
Los Hackathones de Andalucía Emprende forman parte de la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo que desarrolla esta fundación, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con el objetivo de promover el desarrollo de la capacidad emprendedora e innovadora en estudiantes y docentes de todos los niveles académicos.
A través de esta estrategia, el pasado curso escolar 2024-2025, la Junta promovió el emprendimiento en 34.182 estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional mediante la realización de 1.490 actuaciones, que se llevaron a cabo en 544 centros educativos andaluces.