• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
sábado 11 octubre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

El Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial ‘Uva Pasa de Málaga’ participa en la Exposición Mundial de la FAO

El proyecto MED GIAHS, que lideran la Consejería de Agricultura y el Sipam malagueño, aprovecha el evento para promocional el sistema de producción de pasas y vinos de Málaga en La Axarquía

RedacciónporRedacción
hace 1 día
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 mins
El Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial ‘Uva Pasa de Málaga’ participa en la Exposición Mundial de la FAO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández, encabeza una delegación de representantes del proyecto MED GIAHS y del Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) ‘Uva Pasa de Málaga’ que participa en la primera ‘Exposición Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): De las semillas a los alimentos’.

Este evento se celebra en el parque Porta Capena de Roma del 10 al 13 de octubre y se enmarca en el 80 aniversario de la creación de la FAO. El objetivo, como ha destacado Fernando Fernández, “es reunir a representantes de Sipam de numerosos países del mundo para que puedan dar a conocer no solo sus productos, sino también sus sistemas de producción, su cultura y sus costumbres vinculados a estos”. “Y el Sipam ‘Uva Pasa de Málaga’ va a aprovechar esta oportunidad para que todo el mundo conozca el valor del sistema de producción de pasas y vinos de Málaga en La Axarquía”, ha remarcado.

El proyecto MED GIAHS, que lidera la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, es un proyecto europeo de cooperación territorial financiado por el Programa Interreg Euro-Med. Gracias a esta cooperación interregional y local en el marco de los sistemas reconocidos ya como Sipam y otros potenciales, la iniciativa ha desarrollado documentos estratégicos de gran valor para la red que conforman este tipo de sistemas agrícolas.

Trabajo en red

Precisamente, la importancia del trabajo en red para desarrollar soluciones comunes a los problemas similares que afrontan los Sipam y la relevancia de contar con documentos estratégicos elaborados dentro del proyecto, son el centro de diversas charlas y talleres organizados en el marco de la Exposición Mundial de la FAO. Entre otros avances, los asistentes a este evento podrán conocer detalles de la ‘Estrategia MED GIAHS de agroturismo sostenible’, de una guía conjunta para la elaboración de planes de acción de conservación dinámica de los Sipam y del plan de formación en Sipam para personal técnico de los propios sistemas y comunidades locales.

‘Uva Pasa de Málaga’ en Roma

La Consejería de Agricultura coordina el stand doble del proyecto MED GIAHS en Roma donde se presenta la ‘Red Sipam en el Mediterráneo’ y que busca difundir los resultados de su trabajo mediante la exposición de material gráfico y audiovisual y la organización de actividades paralelas como degustaciones y catas. De esta forma, todo el público de la I Exposición Mundial de la FAO podrá conocer de primera mano los 15 sistemas agrícolas que participan en la ‘Red Sipam en el Mediterráneo’, 12 Sipam ya reconocidos y otros tres que trabajan para obtener esta designación oficial.

En el caso de las degustaciones, el stand de MED GIAHS ofrece a los visitantes la posibilidad de probar uvas pasas y vinos de La Axarquía malagueña; así como catas guiadas de sal del Sipam vasco ‘Sistema de Producción de Sal de Añana’. Por otro lado, en este espacio se da a conocer también a los visitantes el Catálogo Conjunto de experiencias agroturísticas de los Sipam y potenciales Sipam que participan en el proyecto. Estas experiencias muestran las opciones que los turistas tienen para acercarse a las bondades de los sistemas de producción, sus productos, su cultura, su paisaje, su historia y el conocimiento ancestral acumulado en las comunidades locales.

Representación internacional

En esta primera edición de la Exposición Mundial de la FAO, están representados bajo el paraguas del proyecto MED GIAHS un total de 12 Sipam, de los que cuatro son españoles, tres marroquíes, tres tunecinos, uno italiano y uno argelino. Además, también asisten al evento representantes de otros tres potenciales Sipam localizados en Bulgaria, Grecia y Montenegro; y que forman parte de la ‘Red Sipam en el Mediterráneo’.

Por esta razón, además de trasladarse a Roma el delegado territorial en Málaga en representación de la Consejería de Agricultura, también asisten al evento autoridades de los ayuntamientos de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo que forman parte del Sipam ‘Uva Pasa de Málaga’. Asimismo, también están presentes miembros del Ayuntamiento de Trevi (Italia), ligado al Sipam ‘Olivares en las pendientes entre Asís y Spoleto’; y representantes de los Sipam españoles ‘Sistema agrícola del Valle Salado de Añana’ y ‘Sistema agrícola olivos milenarios en el Territorio del Sénia’.

Valor de los Sipam

El reconocimiento como Sipam lo otorga la FAO a aquellos sistemas agrícolas únicos en el mundo, que son el resultado de la coevolución de la comunidad local con su entorno, desarrollando sistemas ingeniosos que aprovechan el potencial y, al mismo tiempo, respetan y protegen los recursos, sin explotarlos. Esta figura no representa solo paisajes naturales impresionantes, sino también prácticas agrícolas que generan medios de vida en áreas rurales al tiempo que combinan biodiversidad, ecosistemas resilientes y tradición e innovación de una manera única.

Los Sipam representan un reservorio de conocimientos y prácticas que pueden aportar soluciones a los actuales desafíos globales, y también contribuyen a alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Desde 2005, la FAO ha designado102 sistemas del patrimonio agrícola en 29 países. En concreto, ‘Uva Pasa de Málaga’ es oficialmente un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial desde 2018.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Lara destaca la labor “incalculable” de Cudeca en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Siguiente post

Nirvana, el templo de la belleza en Estepona: maderoterapia, diagnóstico facial, depilación y tratamientos que transforman tu piel

Siguiente post
Nirvana, el templo de la belleza en Estepona: maderoterapia, diagnóstico facial, depilación y tratamientos que transforman tu piel

Nirvana, el templo de la belleza en Estepona: maderoterapia, diagnóstico facial, depilación y tratamientos que transforman tu piel

Esto es lo que debes hacer para prevenir el Virus del Nilo

Esto es lo que debes hacer para prevenir el Virus del Nilo

Lo más leído hoy

Manuel, el motorista fallecido en la N-340 el pasado jueves, estaba a punto de ser padre por segunda vez

Manuel, el motorista fallecido en la N-340 el pasado jueves, estaba a punto de ser padre por segunda vez

Cleikh Kane, el senegalés que llegó en patera y hoy desfila para Cartier: «Nunca hay que rendirse»

Cleikh Kane, el senegalés que llegó en patera y hoy desfila para Cartier: «Nunca hay que rendirse»

Muere un ciclista de 35 años tras ser atropellado en la N-340 a su paso por la costa de Vélez-Málaga

Muere un ciclista de 35 años tras ser atropellado en la N-340 a su paso por la costa de Vélez-Málaga

‘Estepona Vive sus Calles’ regresa en otoño con Los Secretos, Feria del Pulpo y más de 10 actividades culturales

‘Estepona Vive sus Calles’ regresa en otoño con Los Secretos, Feria del Pulpo y más de 10 actividades culturales

Un herido excarcelado y evacuado tras la colisión de un coche y un camión en Villanueva del Rosario

Un herido excarcelado y evacuado tras la colisión de un coche y un camión en Villanueva del Rosario

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.