El Ayuntamiento ha respaldado una edición más la carrera ‘Marea Rosa’ de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que el próximo 16 de noviembre recorrerá la ciudad en apoyo a las personas que padecen tumor de mama. La concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, ha participado hoy en la presentación del evento junto al presidente de la entidad, Santiago Gómez-Villares, y ha agradecido al colectivo su labor diaria, “atendiendo a los pacientes y familiares o través del desarrollo de campañas y programas”. “Quiero hacer un llamamiento a la participación porque es una actividad que simboliza la solidaridad y la esperanza de vida”, ha apuntado.
Por su parte, Gómez-Villares ha recordado que la carrera, que cumple su decimotercer aniversario y en la que se espera superar los 3.000 participantes, “siempre ha sido una actividad familiar y festiva, con el objetivo de luchar contra este tipo de cáncer y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de este tipo de tumor a través de la práctica deportiva”. “Este año, siguiendo la campaña nacional, cuyo lema es ‘Nos lo tomamos a pecho’, se pretende conectar de verdad con las realidades de las personas diagnosticadas, dando a conocer lo que supone para ellas y su entorno la enfermedad y el tratamiento”, ha manifestado. El precio de la prueba es de 12 euros y todos los participantes inscritos tendrán un seguro de accidente y una camiseta conmemorativa que será entregada en la sede de Marbella en horario de 9.00 a 14.00 horas y en la semana del evento, en horario de 9.00 a 19.00 horas de forma ininterrumpida. El registro online ya está abierto en el siguiente enlace: https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/marearosa2025.
El punto de encuentro será a partir de las 11.00 horas en la sede de la asociación, en la avenida del Mar, número 5, donde los participantes podrán realizar un calentamiento funcional impartido por un entrenador personal. La salida tendrá lugar a las 12.00 horas y se están estudiando diversos recorridos en función de dónde se establezca el fin de fiesta, ya que el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez se ha descartado debido a las obras de reforma que se están desarrollando en la instalación. Todo lo recaudado se destinará a programas de ayuda y atención para las personas afectadas por este tipo de cáncer en Marbella. El presidente de la asociación también ha expuesto los últimos datos del Observatorio Contra el Cáncer en Málaga, donde se detectaron 1.283 casos de tumor de mama en 2024, situándose como la segunda provincia andaluza por orden de incidencia, y la sexta de España por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla.