Sabor a Málaga ha llevado su séptima y última feria comarcal de la temporada hasta Mijas Costa. Ubicada en el bulevar de la Cala de Mijas, la muestra agroalimentaria organizada por la marca de la Diputación, cuenta en esta edición con más de 350 productos artesanales elaborados por 36 empresas procedentes de 20 municipios de la provincia.
Un espacio gastronómico, que permanecerá abierto al público hasta el domingo 28 de septiembre, y que igualmente estará amenizado por más de una veintena de actividades, entre las que se podrá disfrutar de talleres de elaboración de quesos y cookies, catas de vino y mieles, cocinados en directo de la mano de chefs locales, así como actuaciones musicales y de danza.
Al acto de inauguración ha acudido el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata.
Salado ha señalado que “cuando los ciudadanos prueban los productos de Sabor a Málaga, repiten, por lo que es la oportunidad para llenar la despensa”. “Gracias a ferias como esta, se consigue otro objetivo, que es que las empresas familiares, la mayoría del interior de la provincia, consiguen que se consoliden y sigan creando empleo, haciendo frente al reto demográfico”, ha precisado el presidente de la Diputación.
En esta séptima feria comarcal de la temporada organizada por Sabor a Málaga y tras las llevadas a cabo en Torremolinos, Benalmádena, Ronda, Nerja, Vélez –Málaga y Rincón de la Victoria, donde se obtuvo un gran éxito de participación y visitas, se podrá adquirir y degustar una variada representación de los productos más significativos de las comarcas.
Programa de actividades
Con un horario de 11.00 h a 22.00 horas, durante el viernes y sábado, y de 11.00 horas a 21.00 horas durante la jornada del domingo, el programa de actividades creado por Sabor a Málaga ha dado comienzo hoy a las 11:00 horas con la apertura de la zona expositiva de la feria.
Seguidamente, a las 12:00 horas, el escenario principal de Sabor a Málaga ha acogido el showcooking inaugural a cargo del restaurante El Panal de la Reina, donde la chef Guadalupe Rodríguez ha presentado una propuesta basada en la riqueza culinaria malagueña.
A las 13:00 horas, Pepi Burgos, de El Pastor del Valle, ha ofrecido un taller de elaboración de quesos artesanales, compartiendo trucos y secretos de este producto tan arraigado en la comarca.
Las actividades programadas en el escenario central de la feria se retomarán esta tarde a las 18:00 horas, con la actuación del grupo de baile de la profesora Remedios Leiva, de la Universidad Popular de Mijas. Posteriormente a las 19:00 horas, se dará paso a un concierto de viola, ofrecido por el músico malagueño Jesús Miguel Navas. Y a las 20:00 horas actuará de Meraki Flamenco-Fusión, grupo que combina cante, baile y emociones a flor de piel. El recinto cerrará sus puertas a las 22:00 horas.
Sábado 27 de septiembre: dulces, vinos y cultura musical
La jornada del sábado comenzará a las 11:00 horas con la apertura del recinto ferial. A las 12:00 horas, el público podrá asistir a la presentación de la reconocida tarta de queso de Seixis, uno de los dulces más emblemáticos de la zona. A continuación, a las 13:00 horas, se ofrecerá un aperitivo ‘Sabor a Málaga’ con una selección de productos para maridar. A las 14:00 horas, los asistentes podrán participar en una iniciación a la cata de vinos malagueños, donde aprenderán a distinguir las particularidades de los vinos locales.
La pausa para el almuerzo llegará a las 15:00 horas, antes de retomar la actividad con un taller de chocolate artesano ‘bean to bar’ a las 17:00 horas, centrado en la elaboración del chocolate desde el grano de cacao. La música será la gran protagonista de la tarde, con el concierto de piano de María Victoria Maldonado a las 18:00 horas, seguido por la actuación del también pianista Iván Santiandreu a las 19:00 horas, ambos formados en la Universidad Popular de Mijas.
A las 20:00 h, la cantante malagueña Mami Curl & Co cerrará la jornada con un repertorio de rock, blues y pop. La feria cerrará a las 22:00 horas.
Domingo 28 de septiembre: showcooking, actividades infantiles y clausura
El domingo, la feria abrirá con normalidad a las 11:00 horas. A las 12:00 horas, el restaurante La Catedral de Mijas ofrecerá un cocinado en directo centrado en sus platos más representativos. La programación continuará a las 13:00 horas con un taller infantil de cookies, donde los niños y niñas aprenderán a elaborar dulces con la ayuda de Las Delicias de mi Noe.
A las 14:00 horas, se llevará a cabo una introducción a las mieles de la provincia, dirigida tanto a público infantil como adulto, destacando las propiedades saludables y el valor gastronómico de este producto.
Tras la tradicional pausa para el almuerzo a las 15:00 horas, la feria retomará su actividad con una actuación muy especial a las 18:00 horas: el concierto de los alumnos de la Universidad Popular de Mijas, bajo la dirección del profesor Víctor Rojas.
A las 19:00 horas, llegará el turno del grupo de baile de la Academia Expresión, coordinado por María José Bueno, que ofrecerá una exhibición de danza.
El cierre musical lo pondrá, a las 20:00 horas, el artista Jesús Miguel Navas, con una nueva interpretación a la viola que recorrerá varios estilos.
La clausura oficial de la feria será a las 21:00 horas, poniendo fin a tres días llenos de sabor, cultura y tradición.
Productores
Los productores que participan en esta ocasión son aceite Finca Rosa Alta, Oro Al-Ándalus, Bodega Cortijo La Fuente, Bodegas Carpe Diem, quesería artesanal Los Barrancos, quesos El Porticatero, Flor Bermeja, quesos La Laja, Lácteos El Pastor del Valle, embutidos Colmenar, La Abuela Loli, Ibéricos Hnos. López, Carnes y Chacinas La Torcaleña, Miel Agustín, Miel y Polen la Fraguara, Crema de Ajoblanco Doña Amelia, Encurtidos Almario, Patatas Millán, mermeladas TurboJam y mermeladas Alma Melosa, Trafrut Cano S.L. (Dulce de Membrillo Natural), Panadería Cristo Rey, Panadería Pastelería Ortipan, Confitería Guzmán, repostería Dulces del Mar, Bizcochería Lulapai, Las Delicias de mi Noe, Maychoco (Obrador Chocolate Artesanal), Cafés Mokasol, Cerveza EUKEL, Cervezas Gaitanejo, Gin Alborán, La Tradición de Arriate, Mesura, Revival Espirulina y Aceites Esenciales Eva / Cítrica Pizarra.