Turismo Costa del Sol ha participado en el acto de clausura del proyecto “Playas sin límite”, que ha tenido lugar en la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid, y que ha supuesto el cierre de la segunda fase del programa “Experiencias Turismo España”. La iniciativa, que cuenta con la participación de cinco destinos —Almería, Costa del Sol, Lanzarote, Pontevedra y Santander—, tiene como objetivo impulsar la vida del litoral más allá de la temporada alta, promoviendo experiencias sostenibles y atractivas durante todo el año.
La ceremonia ha estado presidida por la Secretaría de Estado de Turismo y ha reunido a representantes institucionales, universitarios y responsables de los destinos implicados. En ella se entregaron los Premios “Playas sin límite” a estudiantes que presentaron trabajos de fin de grado o de máster alineados con los valores del proyecto: sostenibilidad, turismo responsable y desestacionalización de la oferta de sol y playa. Los galardonados estuvieron acompañados por representantes de sus universidades, así como de los destinos turísticos participantes.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la presentación de un estudio inédito elaborado por la empresa Mabrian, que analiza el potencial de los municipios costeros para desarrollar propuestas más allá del verano. El informe, basado en herramientas de inteligencia turística y en la monitorización de experiencias de usuarios, concluye que el turismo activo, el bienestar, la cultura y la gastronomía son pilares fundamentales para articular una oferta no estacional. Además, resalta el papel del turismo inclusivo y familiar como claves para atraer visitantes a lo largo de todo el año.
Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, destacó en su intervención que “este proyecto es el resultado de un esfuerzo colectivo y simboliza nuestra apuesta por un modelo turístico más innovador, sostenible y competitivo. Hemos conseguido generar un espacio de colaboración en el que participan administraciones, universidades y agentes del sector turístico, y esa gobernanza compartida es la clave para avanzar hacia un destino más fuerte y diferenciado”.
El evento sirvió también para hacer balance del programa “Experiencias Turismo España”, que ha financiado 41 proyectos en todo el territorio nacional con una inversión total de 19,7 millones de euros. La segunda fase de este programa ha permitido la materialización de iniciativas que buscan diversificar la oferta, impulsar la innovación y atraer un turismo de mayor calidad a España.
En este contexto, González subrayó la importancia de la cooperación y de la innovación como motores de desarrollo: “Playas sin límite demuestra que la Costa del Sol tiene capacidad para ofrecer experiencias turísticas auténticas durante todo el año, combinando cultura, deporte, gastronomía y medio ambiente. El futuro del turismo se construye con colaboración, sostenibilidad y calidad, y nuestro destino está preparado para seguir liderando ese camino”.
La participación de Turismo Costa del Sol en el proyecto “Playas sin límite” refuerza la estrategia de la entidad por desestacionalizar la demanda y promover productos turísticos complementarios, como la naturaleza, el deporte, la gastronomía o la cultura, que aportan valor añadido a la marca Costa del Sol. Con este tipo de iniciativas, el destino continúa consolidándose como un referente internacional en turismo sostenible e innovador, capaz de atraer visitantes durante todo el año.
Acerca de “Playas sin límites”
El proyecto de “Playas sin límite” está liderado por los cinco destinos turísticos responsables (Almería, Costa del Sol, Lanzarote, Pontevedra y Santander) y ha sido cofinanciado con fondos del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Turismo, y se desarrolla en el marco del Programa ‘Experiencias Turismo España’, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Su objetivo es impulsar experiencias turísticas sostenibles, digitales e integradoras.