El CAD (Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Andalucía) ha comunicado que en el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) ha avanzado que la muerte de los ejemplares recogidos en el Parque de Huelin de Málaga se ha debido al virus de la Enfermedad de Newcastle. Por lo tanto, queda descartado el posible foco de gripe aviar.
Según han detallado desde el CAD en una comunicación difundida por la Junta, en este caso se trata de una zoonosis leve frecuente, que ya ha afectado en otras ocasiones a parques urbanos de la comunidad autónoma, como el de Huelin de Málaga.
Y añaden que el riesgo para las personas si se manipula un ave muerta con esta enfermedad es mínimo. Por ejemplo, puede causar una queratoconjuntivitis si una persona se frota los ojos después de tocar el ave.
Por eso, insisten, se mantiene la recomendación para que la población no toque a las aves muertas o moribundas que puedan encontrar.
El virus de la Enfermedad de Newcastle se ha dado años anteriores en aves silvestres de toda Andalucía, en la mayoría de los casos afecta exclusivamente a tórtolas turcas.
En esta ocasión, del Parque de Huelin, se analizaron cuatro ejemplares: dos gaviotas patiamarilla, una tórtola turca y un ánade real.