El Ayuntamiento de Málaga, a través de Urbanismo, prevé que las obras de renovación integral del paseo marítimo de Pedregalejo, entre los Baños del Carmen y el arroyo Jaboneros, den comienzo en la primera quincena de octubre. Estos trabajos, a cargo de la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea S.L., cuentan con un importe de 5.725.039,62 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de diez meses.
De acuerdo a la planificación de Urbanismo y consensuada con el resto de áreas municipales, la obra se llevará a cabo por fases para minimizar las afecciones al tránsito peatonal y a las actividades comerciales.
La primera fase, durante unos ocho meses, conllevará trabajos simultáneos en cuatro ámbitos del paseo (oeste, centro, norte-sur y este). Las zonas oeste (Plaza del Varadero, junto a los Astilleros Nereo) y este (plaza Las Palmeras, junto al arroyo Jaboneros), en ambos extremos, se utilizarán para el acopio del material y la obra irá avanzando en ambos casos hasta confluir en la plaza del ancla (a la altura del número 77 del paseo, en la intersección con calle Berlioz).
Se trata de optimizar los plazos de ejecución y permitir que los equipos de trabajo avancen hasta encontrarse entre sí. Habrá, por tanto, varios equipos trabajando de forma simultánea para ganar en agilidad todo lo que resulte posible.
Los cuatro ámbitos del paseo en los que se actuará en la primera fase son: la plaza del Varadero (Astilleros) como punto principal de acopio de la zona oeste. A partir de este sector, la obra avanzará en dirección este; y la plaza del ancla, donde se contempla la ejecución de una nueva estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) que conllevará el desvío de servicios en primer lugar. Aproximadamente en noviembre se iniciarán la demolición y movimiento de tierras en la línea de restauración.
Los otros dos ámbitos son la calle Venezuela, donde los trabajos se iniciarán con la demolición y el desvío de las redes de saneamiento y abastecimiento para después ejecutar las mejoras en el drenaje de la zona (esto está previsto que se lleve a cabo mediante la ejecución de una hinca, técnica constructiva que permite introducir las tuberías sin necesidad de aperturas de zanjas para minimizar molestias); y la plaza Las Palmeras, donde se establecerá desde el inicio como zona de acopio para el sector este, iniciando demoliciones, movimientos de tierra y pavimentaciones en toda la línea de restauración en dirección oeste.
La ejecución se llevará a cabo inicialmente en las zonas más alejadas a fachada y posteriormente en los tramos situados frente a ellas. Desde el inicio se dispondrán pasillos vallados para el tránsito peatonal, complementados con itinerarios alternativos por la parte trasera, y se llevará a cabo la retirada de mobiliario urbano y de los kioscos existentes.
La segunda fase conllevará la ejecución del pavimentado y los acabados finales.