El próximo 18 de septiembre, a las 18:00 horas, varios colectivos de Mijas se reunirán en una nueva concentración frente a la Oficina de Turismo del pueblo para pedir al Ayuntamiento que ponga fin «de una vez» a la actividad de los burro-taxis.
La concentración, convocada por el grupo de Facebook ‘Free Mijas donkeys and horses’, nace como protesta ante la «parálisis» del proyecto del gran parque recreativo anunciado el pasado mes de mayo por el Consistorio. «Fue una negociación de mucho tiempo, debían aprobar el proyecto en marzo, luego en abril y luego en mayo… y aún seguimos esperándolo», asegura a este medio Anne Blitz, organizadora de la convocatoria.
La concentración del próximo día 18 no exige que avance el proyecto, sino que se frene la actividad. Después de un verano «horrible», la organizadora asegura que los arrieros no están cumpliendo con las exigencias interpuestas por el propio Ayuntamiento: «No respetan las reglas, no cumplen el mínimo de 5 cm en las cuerdas», afirma, y añade que «el bando por altas temperaturas tampoco fue respetado». En este sentido, Blitz denuncia que «no hay nadie que controle» el cumplimiento de la normativa por parte de los arrieros.
Por ello, los animalistas se han unido en una nueva concentración para la que ya cuentan con el permiso de la Policía Local. No obstante, Anne critica las restricciones impuestas: «No nos dejan usar megáfono ni hacer ruido, tenemos que quedarnos a 10 metros de los burros y, a diferencia de otras concentraciones, en esta ocasión no nos quitan los burros, ¿por qué?».
La última convocatoria tuvo lugar el pasado mes de agosto, en una concentración realizada por el partido animalista PACMA.
El Ayuntamiento defiende que el parque ya cuenta con presupuesto e informe de viabilidad
Por su parte, elAyuntamiento de Mijas defiende que el proyecto del parque recreativo cuenta con presupuesto asignado y un informe de viabilidad, y que actualmente se encuentra en fase de licitación para su ejecución. Además, el Consistorio subraya que desde la llegada del nuevo equipo de gobierno, el pasado 2 de noviembre de 2023, se han implementado diversas mejoras en el servicio de burro-taxi. Entre ellas, la creación de una Concejalía de Bienestar Animal —inexistente hasta entonces—, la contratación de un veterinario municipal, la ampliación de zonas de sombra y bebederos, y la habilitación de áreas de descanso para los animales. También se ha extendido la longitud de las cuerdas de amarre y se ha reforzado el control sobre el número de paseos diarios que realizan los burros.
Por otro lado, el Ayuntamiento recuerda que toda la información sobre licencias y controles veterinarios está disponible en su web oficial, y que el área de Bienestar Animal continúa trabajando en nuevas medidas que prioricen el bienestar de los animales y del municipio por encima de cualquier interés político o particular.