El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, acompañado por la consejera delegada de ACOSOL, Matilde Mancha, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de la Real Federación Andaluza de Golf y de la Asociación de Propietarios de Campos de Golf de España, a quienes ha informado, por un lado, de las mejoras en la calidad del agua regenerada, y por otro, ha realizado una labor de concienciación sobre reciclaje de residuos.
Así, el presidente ha explicado que Acosol ha logrado reducir la conductividad en las aguas residuales de la EDAR Guadalmansa en más de un 80% gracias a la rehabilitación de 1,9 km de tubería del colector de saneamiento integral a su paso por Estepona. Los trabajos, cuya finalidad ha sido conseguir el refuerzo estructural del colector general, han contado con una inversión de 2.632.173,12€.
Cardeña ha especificado que “los trabajos han consistido en la instalación de un revestimiento interior de la tubería existente con manga de fibra de vidrio y curado con luz ultravioleta, además de la limpieza previa de la tubería, en 19 tramos diferentes. Con esta actuación se ha logrado un doble objetivo: reforzar la estabilidad estructural del colector, de hormigón armado con camisa de chapa y con una antigüedad de más de 40 años, y reducir la intrusión de agua de mar a través de varios tramos de la tubería. Esto ha permitido reducir la conductividad por debajo de los 2.000 uS/cm, cuando hasta el momento llegó a superar los 9.000 uS/cm”.
La importancia de esta obra radica, ha continuado Cardeña, “en que ha mejorado considerablemente el suministro de agua regenerada de calidad para nuestros campos de golf y futuros usos ampliados”.
Por su parte, Matilde Mancha ha querido recordar que “en próximas fechas comenzaremos con una actuación similar en otro tramo de Marbesa, en Marbella, con la que queremos seguir incrementando los buenos resultados obtenidos ya en Estepona. En total, uniendo los dos tramos, el de Estepona ya realizado y el que comenzará en Marbella, se trata de un total de 2,4 kms de red de saneamiento integral sobre el que se actuará, con un presupuesto global de más de 3,6 millones de euros”.
En referencia a la actuación que se llevará a cabo en Marbella, los trabajos comenzarán en el próximo mes de septiembre y se realizará una reparación de 500 metros, dividida en 8 tramos, en la red de saneamiento, en la zona de Marbesa, y cuyo importe asciende a 1.004.864,62€ (IVA incluido). Por otra parte, se encuentra en proceso de licitación otra obra para la instalación de manga en la red de saneamiento en Pinomar (Marbella) donde actualmente se está llevando a cabo un intenso programa de actuación de limpieza de emergencia para evitar incidencias y lograr la mejor canalización del agua, mientras se lleva a cabo el proceso de licitación de la obra, que está prevista que pueda iniciar entre finales de verano e inicios de otoño de este 2025”.
Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad ha insistido ante los propietarios de campos de golf en la necesidad de que se sumen a la campaña “verdes por naturaleza” que desde hace meses viene alentando la institución mancomunada. “Es el momento de dar un paso decidido hacia adelante en materia de reciclaje. Los campos de golf pueden aportar mucho implementando el uso de materiales reciclados, promoviendo la colocación de contenedores para el reciclaje en sus instalaciones y colaborando para conseguir que el destino “Costa del Sol – Costa del Golf” sea uno de los más sostenibles del mundo”.