• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
domingo 24 agosto 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Diputación promueve comunidades energéticas, itinerarios peatonales y ciclistas en la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves

Un proyecto realizado en colaboración con 17 municipios de ambas comarcas plantea actuaciones por un importe de 3,2 millones de euros

Ana CarrascoporAna Carrasco
hace 13 horas
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 mins
Diputación promueve comunidades energéticas, itinerarios peatonales y ciclistas en la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La Diputación de Málaga, en colaboración con 17 ayuntamientos de la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves, promueve el Plan de Actuación Integrado ‘Comunidades Vivas para la innovación Verde y Energética’ (CONVIVE) con un presupuesto total de 3.239.000 euros. Se trata de una iniciativa que apuesta por la creación de comunidades energéticas, refugios climáticos y la adecuación de itinerarios peatonales y ciclistas que conecten núcleos rurales, centros educativos, espacios naturales y equipamientos públicos.

En el proyecto, coordinado por el servicio de Recursos Europeos, han participado también los servicios de Cambio Climático y de Empleo, y se ha presentado a la convocatoria de ayudas realizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico orientada al fomento del desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, que se financia a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha explicado que, con esta iniciativa, la Diputación reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la revitalización del interior de la provincia, promoviendo un modelo de crecimiento inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

Ortega ha añadido que está en la línea de otras actuaciones que está ejecutando o que planea la Diputación en esas comarcas, como el plan para fomentar el uso de la biomasa forestal como calefacción en edificios públicos y otro proyecto que apuesta por la bioeconomía.

“El plan CONVIVE -ha indicado- incluye un conjunto de proyectos y acciones diseñados para fomentar el crecimiento económico local, generar empleo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

Este Plan de Actuación Integrado se basa en la Agenda Rural y Urbana de la Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves, que identifica los retos y objetivos prioritarios para estas comarcas. Participarán nueve municipios de la Serranía de Ronda (Arriate, Benarrabá, Benaoján, Gaucín, Igualeja, Montecorto, Montejaque, Pujerra y Serrato) y ocho de la Sierra de las Nieves: Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén y Tolox.

La formalización del plan ha contado con la aprobación tanto de la Diputación de Málaga como de los ayuntamientos involucrados, quienes han firmado un compromiso conjunto para garantizar la ejecución y el seguimiento adecuado de las acciones previstas.

Instalaciones fotovoltaicas, entre las actuaciones

El plan contempla la creación de comunidades energéticas locales en todos los municipios participantes mediante la puesta en marcha de cuatro oficinas técnicas comarcales que ofrecerán asesoramiento, acompañamiento técnico y dinamización comunitaria. Y se pondrán en marcha instalaciones fotovoltaicas, de calderas y redes de calor de biomasa, minieólicas y minihidráulicas, así como puntos de recarga eléctrica.

También se apuesta por una red de itinerarios peatonales y ciclistas que conecten núcleos rurales, centros educativos, espacios naturales y equipamientos públicos, promoviendo una movilidad accesible, segura, saludable y baja en carbono y mejorando la cohesión territorial y revalorizando el paisaje como infraestructura funcional, educativa y turística.

Paralelamente, se proponen iniciativas para impulsar una red de refugios climáticos distribuidos en espacios clave de los municipios rurales: plazas, patios escolares, edificios municipales o entornos urbanos. Su objetivo es ofrecer lugares seguros y accesibles frente a las olas de calor, especialmente para personas mayores, infancia y población sensible.

Y, por último, se plantea crear tres espacios ‘TreeHub’, pequeños centros supramunicipales diseñados para apoyar a jóvenes con ideas, iniciativas o ganas de emprender desde el territorio. Cada uno contará con infraestructura autónoma en energía, conexión digital avanzada y equipamiento para trabajar, formarse o compartir proyectos.

Otros planes en ambas comarcas

Cristóbal Ortega ha recordado que actualmente está en marcha el programa ‘Bio+a Málaga’, que incluye también la creación del Centro ‘Bio+a Lab’, con una inversión de 2,1 millones de euros y que funcionará como centro de tratamiento aunque también impulsará la investigación, la creación de empleo verde, la formación específica en materia forestal, la transición ecológica y digital. Y este proyecto complementa otra actuación desarrollada por la Diputación de Málaga para la calefacción de edificios públicos en pequeños municipios de la Sierra de las Nieves a través de calderas de biomasa.

Y se ha presentado a una convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) el proyecto ‘+Bioeconomía en el entorno rural de la Serranía (+BERDeS)’ en el que participan 15 municipios de las dos comarcas contemplando medidas por un total de 15 millones de euros.

En él se propone un plan de instalación de calderas y redes de calor de biomasa para el Valle del Genal y el Valle del Guadiaro, similar al que se ejecutó en la Sierra de las Nieves. También, se contempla la adecuación de espacios para fomentar la bioeconomía y la formación de trabajadores y empresas en este campo.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Los bomberos del Consorcio Provincial desplazados a Ourense regresan a casa

Siguiente post

La Junta acoge hasta junio en Málaga a 72 mujeres en los centros para víctimas de violencia de género

Siguiente post
La Junta acoge hasta junio en Málaga a 72 mujeres en los centros para víctimas de violencia de género

La Junta acoge hasta junio en Málaga a 72 mujeres en los centros para víctimas de violencia de género

Lo más leído hoy

El ‘dragón azul’ ya está en la Costa del Sol: avistado en una playa de Mijas a pocos metros de la orilla

El ‘dragón azul’ ya está en la Costa del Sol: avistado en una playa de Mijas a pocos metros de la orilla

Detenido en Málaga por presunta agresión sexual a una menor y ofrecer dinero a su madre para que no denuncie

Evacuado al hospital un policía local de Marbella tras ser agredido durante el robo de un móvil

¿Cuál es el nuevo radar de velocidad que ya se ve en la A-7 por San Pedro Alcántara?

¿Cuál es el nuevo radar de velocidad que ya se ve en la A-7 por San Pedro Alcántara?

Susto en la atracción Ala Delta en la Feria de Málaga

Susto en la atracción Ala Delta en la Feria de Málaga

¿Qué hay detrás del ‘dragón azul’ que está obligando al cierre de playas por toda España?

¿Qué hay detrás del ‘dragón azul’ que está obligando al cierre de playas por toda España?

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.