El alcalde de Benalmádena y edil de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Lara, ha mantenido una reunión con técnicos municipales, arquitectos y responsables del Servicio de Bomberos del municipio, en el que se ha abordado el paquete de inversiones impulsado entre 2024 y 2025 que se verá materializado durante la legislatura y el futuro Centro Municipal de Emergencias.
En total, el Ayuntamiento ha impulsado inversiones por 1.665.489,25 euros, que implicarán la llegada de tres vehículos contra incendios de vanguardia por 1.391.500 euros y con la previsión de que estén disponibles entrado el próximo año.
Además, también están en marcha inversiones en suministros por un total de 43.247,81 euros, que incluyen el suministro SAE e informático (7.261,21 euros), bombas de achique (12.803,01 euros) y equipamiento de hidrantes (23.183,60 euros). Además de los tres vehículos contra incendios, llegará el suministro de Autobomba Nodriza por valor de 209.995,50 euros y una hidrolimpiadora (7.260 euros), a la que se suma la climatización de instalaciones (13.485,93 euros).
Futuro Centro Municipal de Emergencias
En esta reunión técnica, el alcalde ha supervisado los avances del anteproyecto del que será el nuevo Centro Municipal de Emergencias, con el objetivo de concluir con los detalles del mismo para poder sacarlo a licitación a través del proyecto básico y de ejecución del futuro centro.
Este centro, enmarcado en un proyecto a largo plazo de futuro, plantea avanzar con paso firme en un edificio multidisciplinar de referencia en Andalucía, que albergaría las nuevas instalaciones de Bomberos, el área de gestión de Emergencias, la escuela de seguridad y emergencias de Benalmádena, la agrupación local de Protección Civil y la oficina técnica, reservando espacios para poder albergar un servicio médico de emergencias extrahospitalarias, entre otros.
“El edificio contaría con todas las instalaciones más novedosas, sería autosuficiente y guardaría la máxima resistencia sísmica, estaría preparado también para responder ante un fenómeno meteorológico natural”, ha detallado el alcalde, sería “el edificio más seguro de toda la ciudad”.
La idea del gobierno de Juan Antonio Lara pasa por impulsar un inmueble de futuro, con todas las garantías posibles para que “en los años posteriores no presente ningún tipo de carencia y la posibilidad sobre plano de crecer”, apostilló.