La playa de Costa Lago en Torremolinos fue el escenario este viernes de una de las citas más esperadas del verano gastronómico malagueño: la gran final del XI Concurso de Espetos Costa del Sol, donde se entregó el codiciado galardón al mejor espetero de la provincia.
El evento reunió a cientos de turistas y vecinos de Torremolinos, que se acercaron para compartir una jornada festiva y popular en torno a una de las señas de identidad gastronómica más queridas de la provincia. La jornada contó con animación musical en directo, una espetada popular y una oferta de gastronomía local que puso en valor los sabores más representativos de la Costa del Sol.
Organizado por el Círculo de Empresarios de la Costa del Sol, el concurso reunió a los finalistas procedentes de las semifinales celebradas en Torre del Mar por la zona oriental y Mijas por la occidental. Una cita que volvió a poner en valor el arte de asar sardinas sobre caña de cañaveral, elemento imprescindible para participar, junto al mar, como símbolo de tradición y excelencia culinaria.
Finalistas y galardonado como Mejor Espetero de la Costa del Sol 2025
- Primer Premio – Mejor Espetero de la Costa del Sol: Nicolás Joaquín Gavín Muñoz, Chiringuito Larry, Torremolinos
- Segundo Premio: Alfonso Marín Muñoz, Chiringuito Los Leones, Torremolinos • Tercer Premio: Catalin Agape, Restaurante Las Acacias, Málaga
Representación institucional
El acto institucional contó con la presencia de Dña. Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos, quien entregó el primer premio al mejor espetero de la Costa del Sol 2025, Nicolás Joaquín Gavín Muñoz, del Chiringuito Larry de Torremolinos, junto a otras autoridades destacadas como:
- Luis Rodríguez del Pozo, diputado de Seguridad y Emergencias y portavoz del equipo de gobierno
- Marta Huete, primera teniente de alcaldesa y concejala delegada de Presidencia • Isabel Vargas, concejala delegada de Comercio
- José Manuel Ruiz, concejal delegado de Eventos y Tradiciones
- Avelina González, concejala delegada de Empresas Municipales
- Paloma Beramendi, concejala delegada de Protocolo y Relaciones Institucionales • Sandra Jaime, concejala delegada de Accesibilidad Urbana y Concesiones Municipales • Francisco Garrido, concejal de VOX en el Ayuntamiento de Torremolinos
- José Manuel Fernández, vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
- Francisco Jerez, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas
Jurado de excepción para una final única
Ocho perfiles de alto nivel formaron parte del jurado de esta edición, combinando experiencia, conocimiento gastronómico, mirada técnica y amor por la tradición:
- Nacho Sandoval
Con más de 25 años de experiencia, es referente nacional en marketing gastronómico y creador de reconocidas rutas gastronómicas. Miembro activo de instituciones culinarias, ha sido varias veces reconocido entre los 25 personajes más influyentes de la gastronomía española.
- Txema Palacio
Chef Corporativo de Besaya Group, con más de 30 años de trayectoria en España y Francia. Su cocina, basada en el producto, la tradición andaluza y el enfoque contemporáneo, representa la fusión perfecta entre esencia y evolución.
- Irene Garrido Lomeña
Chef galardonada y apasionada por la innovación. Con el Plato Michelin durante cuatro años consecutivos y diversos premios a la creatividad culinaria, aporta técnica y sensibilidad a esta gran final.
- José Antonio Gómez Gutiérrez
Director de COPE Marbella, comunicador incansable y espetero de corazón. Con más de 600 kg de sardinas asadas en sus eventos, su amor por Marbella y la tradición lo hacen un miembro imprescindible.
- Mª Carmen Hernández Lamas
Nacida en Pedregalejo, es una incansable defensora de la cocina malagueña a través de su blog Recetas Casa Carmen y múltiples colaboraciones. Conoce el espeto desde la emoción, la memoria y el respeto por nuestras raíces.
- Carlos Navarro
Chef de sushi de renombre internacional. Representó a España en la World Sushi Cup de Tokio y ha llevado el arte del espeto hasta Alaska, compartiendo nuestra tradición con el mundo. Precisión, fuego y producto: tres pilares que unen su visión con el espeto.
- Raquel Hidalgo
Directora de CIO Mijas y del Centro de Referencia Nacional de Hostelería. Con una sólida trayectoria directiva y académica, es experta en formación de excelencia en turismo y hostelería. Una mirada técnica y pedagógica que eleva el nivel de esta final.
Una tradición que trasciende lo gastronómico
El espeto es mucho más que un plato típico; representa una forma de vida y un legado cultural profundamente arraigado en la identidad de Málaga. Este concurso provincial se consolida como un instrumento para preservar dicha tradición, dar visibilidad a los profesionales del oficio y reforzar el espeto como reclamo turístico.