• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
lunes 4 agosto 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Diputación y los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos impulsan una red de aguas regeneradas para riego que ahorra dos hectómetros cúbicos al año

El proyecto en su conjunto contempla ampliar la capacidad de tratamiento terciario de la depuradora del Guadalhorce y construir 10,3 kilómetros de tuberías

RedacciónporRedacción
hace 9 horas
en Málaga
Tiempo de lectura: 5 mins
Diputación y los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos impulsan una red de aguas regeneradas para riego que ahorra dos hectómetros cúbicos al año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La Diputación de Málaga y los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos se han aliado para impulsar una red de aguas regeneradas para el riego de zonas verdes de los dos municipios. Esto supondrá un ahorro de agua potable de casi dos hectómetros cúbicos al año gracias a que se preservan los acuíferos del Bajo Guadalhorce y de la Sierra de Mijas y a que se utilizará agua regenerada para regar nuevos parques de la capital (como el Benítez y Arraijanal), el campo de golf del Parador y nuevas zonas como Rojas-Santa Tecla.

Hoy se han firmado dos convenios: entre la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, por un lado, y entre los dos consistorios, por otro. Se trata de un proyecto que en su conjunto contempla ampliar la capacidad de tratamiento terciario de la depuradora del Guadalhorce y construir 10,3 kilómetros de tuberías.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el acalde de Málaga, Francisco de la Torre; y la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, han rubricado hoy ambos acuerdos. La firma de los convenios ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Torremolinos, donde las tres administraciones han puesto en valor el potencial de esta nueva infraestructura que va a permitir extender el uso de agua regenerada para riego como alternativa al consumo de recursos hídricos que son aptos para el abastecimiento.

Salado ha incidido en la importancia de la colaboración y la cooperación entre instituciones para abordar los retos y las necesidades de la provincia. “Eso es lo que espera la ciudadanía de los responsables públicos, que nos pongamos de acuerdo para sumar y avanzar. Sobre todo, en un tema como el del agua, que, de manera cíclica, supone un grave problema”, ha añadido.

En este sentido, ha destacado que la depuración de las aguas residuales y su aprovechamiento y reutilización es uno de los pilares fundamentales dentro de la gestión del ciclo del agua.

Actuaciones licitadas por Emasa

Las actuaciones ya han sido licitadas por la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) en el marco de un proyecto más amplio en el entorno por un total de 6,5 millones de euros (IVA excluido), que también incluye la renovación de la red de abastecimiento de agua potable que compartiría trazado con la tubería troncal de aguas regeneradas, así como la separación de redes pluviales y residuales en la carretera de Guadalmar desde el parque empresarial Villa Rosa hasta la estación de bombeo Pascal ligada a la remodelación de todo el sistema de saneamiento que se está ejecutando en Guadalmar.

Los convenios contemplan una inversión de 5.526.601,73 euros (IVA excluido) que incluye la renovación de la red de abastecimiento, aunque el presupuesto para la parte relativa a la red de aguas regeneradas y, por tanto, la que es objeto de estos acuerdos de financiación, es de 3.808.813,84 euros (IVA excluido) para esta primera fase (la cuantía total sumando los ramales pendientes en otra fase es de 4.052.875,07 euros). Según lo estipulado, está previsto que, una vez descontadas las aportaciones de los usuarios privados, cada una de las tres administraciones abone 746.115,9 euros.

Desde el Ayuntamiento de Málaga se ha destacado el potencial de este proyecto elaborado por Emasa, que incluye la ampliación de la capacidad de tratamiento terciario existente en la EDAR Guadalhorce mediante una optimización de las infraestructuras de filtrado para, a partir de dos nuevas estaciones de bombeo, poder transportar el agua regenerada a través de una red de distribución de 10,3 kilómetros de tuberías, de los que 9,1 se ejecutarán a través del contrato ya licitado, quedando el resto que afecta a sectores aún no desarrollados o pendientes de tramitación.

Esta nueva infraestructura estará compuesta por una conducción principal de 3.647 metros de longitud que discurrirá bajo la avenida de Velázquez y la carretera MA-21, desde la que partirán cinco ramales secundarios que suman 4.459 metros (3.240 en esta licitación) para llegar a instalaciones de gran consumo de distintos sectores como el parque del Campamento Benítez o el proyectado en Arraijanal, el Parador de Málaga Golf, la Junta de Compensación del Sector Urbanístico SUP BM.1 Rojas Santa-Tecla, la Academia del Málaga Club de Fútbol o el Ayuntamiento de Torremolinos.

En paralelo, también está prevista una tubería independiente de 2.278 metros para el suministro de agua de calidad especial, ultrafiltrada, al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol para otros usos.

En total, se estima que estos futuros usuarios necesitan casi dos hectómetros cúbicos de agua al año, con lo que la creación de esta infraestructura contribuirá a preservar otros recursos hídricos existentes. Así, según recogen ambos convenios, con la ejecución de este proyecto se podrán preservar unos 700.000 metros cúbicos al año que actualmente se extraen del acuífero del Bajo Guadalhorce que se destinarán al abastecimiento, así como otros 625.000 metros cúbicos al año que el municipio de Torremolinos obtiene del acuífero de la Sierra de Mijas para riego, además de posibilitar el suministro de agua regenerada a zonas verdes de nuevos desarrollos de ambos municipios.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Torremolinos han valorado la importancia de esta inversión por varios motivos, entre los que destacan el hito histórico que supone la llegada del agua regenerada a la ciudad; la trascendencia que conlleva contar con reservas hídricas de este tipo para los futuros desarrollos urbanos de la zona oriental del municipio; y el impacto a la hora de preservar los recursos hídricos naturales, como garantía de cara a situaciones de sequía.

Otras actuaciones de la Diputación

Francisco Salado ha explicado que la contribución de la Diputación a este proyecto está dentro de la apuesta por mejorar las infraestructuras hídricas de los municipios, incrementar el aprovechamiento de aguas residuales y lograr un mayor ahorro y un uso más eficiente del agua.

Precisamente, para incrementar el uso de aguas regeneradas para riego agrícola y de zonas verdes en la Axarquía, este año, por ejemplo, hemos invertido 2,2 millones de euros en solventar los problemas de alta conductividad que tenían colectores de Algarrobo, Torre del Mar y Caleta de Vélez, que limitaban la reutilización de esas aguas.

También en lo que se refiere a la depuración de aguas residuales, en los últimos tres años hemos invertido 10,3 millones de euros en 19 estaciones depuradoras de la provincia para modernizar y mejorar las instalaciones cara a hacerlas más eficientes.

Y en el capítulo de mejora de las infraestructuras hídricas, la Diputación ha destinado este año 11,8 millones de euros de manera directa a los municipios menores de 20.000 habitantes para que para nuevas tuberías y conducciones de abastecimiento y para la reparación o construcción de nuevos depósitos de agua.

Así mismo, está en marcha un proyecto muy ambicioso, Málaga Aqua Rural, dotado con 15 millones y medio de euros y que se desarrolla en 71 municipios de la provincia. Su principal objetivo es mejorar el control del consumo del agua a través de la implantación de sistemas digitales que permitirán monitorizar y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Málaga, una de las provincias con mayor caída del paro en el mes de julio

Siguiente post

Turismo Costa del Sol se posiciona entre los destinos favoritos del turismo de golf europeo en 2025

Siguiente post
Turismo Costa del Sol se posiciona entre los destinos favoritos del turismo de golf europeo en 2025

Turismo Costa del Sol se posiciona entre los destinos favoritos del turismo de golf europeo en 2025

PP dice que «afán recaudatorio de Gobierno obliga a malagueños a trabajar casi nueve meses para pagar impuestos»

PP dice que "afán recaudatorio de Gobierno obliga a malagueños a trabajar casi nueve meses para pagar impuestos"

Lo más leído hoy

La Línea de la Concepción, una joya aún por descubrir

La Línea de la Concepción, una joya aún por descubrir

Un accidente permite a la Policía de Mijas atrapar a un hombre con orden judicial de ingreso en prisión por asesinato

Un accidente permite a la Policía de Mijas atrapar a un hombre con orden judicial de ingreso en prisión por asesinato

Desalojan el Hotel Yaramar de Fuengirola por un incendio que se ha saldado sin heridos

Desalojan el Hotel Yaramar de Fuengirola por un incendio que se ha saldado sin heridos

Declarado un incendio en Marbella en la zona de Altos de los Monteros

Declarado un incendio en Marbella en la zona de Altos de los Monteros

Declarado un incendio agrícola en Teba, Málaga

Declarado un incendio agrícola en Teba, Málaga

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.