La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado hoy que la Junta de Andalucía ha concluido ya las obras de emergencia necesarias para reparar los importantes daños causados en los caminos rurales afectados por la DANA que afectó a diversas comarcas de la provincia a finales de 2024.
Patricia Navarro, que ha visitado Valle de Abdalajís y la pedanía antequerana de La Joya, ha destacado la complejidad de muchas de las actuaciones desarrolladas, que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está complementando con otras obras para los caminos rurales dañados en la DANA de marzo de 2025 y también de los cauces que sufrieron desperfectos en ambas fechas.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha puesto en valor que la Junta de Andalucía ha movilizado 7,5 millones de euros para abordar todas estas obras de emergencia en la comarca de Antequera, de las que se van a beneficiar 8 municipios: Almargen, Antequera, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Teba, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción.
Las actuaciones en los cauces ya se encuentran ejecutadas en un 65% en toda la provincia y también han comenzado ya las obras en los caminos rurales dañados en marzo, según ha detallado Navarro.
En su visita al Valle de Abdalajís, en donde se ha reunido con la alcaldesa, Virginia Romero, Patricia Navarro ha explicado que en el municipio la Junta actúa en 16 caminos rurales con una inversión de 350.000 euros y que al mismo tiempo se destina medio millón de euros a actuaciones de emergencia en los cauces, especialmente en el arroyo de las Piedras, en el que ya se han finalizado dos obras y se va a actuar en otra más con la ampliación de crédito.
“Los caminos rurales son fundamentales para la actividad agrícola y ganadera que tenemos en la zona pero también para la vida de muchos vecinos que no viven en el núcleo urbano de este municipio y que tienen que transitar por esos caminos rurales para llegar a su hogar, por eso todo nuestro esfuerzo va a su pronta reparación”, ha apostillado la delegada.
Navarro ha recordado el apoyo importante de la Junta de Andalucía al municipio de Valle de Abdalajís, con la construcción también de la nueva estación depuradora de aguas residuales, que desde 2012 estaba absolutamente abandonada. “Ha sido el Gobierno de Juanma Moreno el que vuelve a retomar esta infraestructura, la pone en carga, la saca a licitación con una inversión de más de dos millones de euros y hoy podemos decir también orgullosos de que la ejecución de esta obra está ya por encima del 43% y tenemos la previsión de que se termine a finales de este año, con una inversión de 2 millones de euros”.
Patricia Navarro ha mostrado también el apoyo de la Junta de Andalucía a la alcaldesa por los problemas de suministro de agua que sufre el municipio a causa de los daños que causaron al acuífero principal las obras del AVE hace 10 años y que aún persisten. Por eso, la delegada de la Junta ha afirmado que el Gobierno de España sigue teniendo una deuda pendiente con el Valle de Abdalajís
“Más allá de las sentencias que pueda haber, creo que es hora de que de alguna manera el Ministerio de Fomento se comprometa con una solución definitiva, con la solución estructural de ese problema y asuma esa responsabilidad para dotar de la infraestructura necesaria al Valle de Abdalajís por daños y perjuicios de aquel accidente en la obra de aquel túnel”, ha aseverado.
Para la responsable autonómica, esa respuesta del Ministerio es fundamental “porque si un municipio no tiene garantizado el suministro de agua, empiezan a fallar muchas cosas, los desarrollos, la lucha contra la despoblación, ese desafío que tienen municipios del interior para fijar población y, evidentemente, estamos hablando de un recurso básico para la vida que se ha visto absolutamente comprometido por aquel accidente”.
Estabilización de la ladera del arroyo Aljibe en La Joya
Tras el Valle de Abdalajís, Patricia Navarro ha visitado la pedanía antequerana de La Joya para conocer las actuaciones que se van a llevar a cabo en una ladera del arroyo Aljibe, que resultó afectada tras la DANAS de octubre de 2024 y marzo de 2025.
Navarro ha anunciado que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural va a destinar un presupuesto estimado de 522.273 euros para estabilizar esta zona de la ladera a través de la construcción de un muro de escollera de tres metros de altura.
La delegada ha recordado que el paso sucesivo de las DANAS provocó un deslizamiento de tierras, poniendo en riesgo algunas viviendas y edificaciones colindantes de dicha pedanía.
Acompañada por el delegado territorial Fernando Fernández Tapia-Ruano y el alcalde de Antequera, Manuel Barón, la delegada del Gobierno ha informado que dicha intervención de carácter urgente, solicitada de forma expresa por el alcalde de la localidad, permitirá contener la ladera mediante la construcción de un muro de escollera y una estructura de hormigón armado con cimentación pilotada, reparando así el daño ocasionado en el cauce a su paso por la pedanía de La Joya.
“Se trata de una actuación compleja con la que queremos ofrecer una solución duradera y eficaz que garantice que no se vuelvan a producir estos deslizamientos de tierras que pudieran taponar el cauce y agravar la situación, evitando así nuevos riesgos a la población”, ha afirmado Navarro.
La obra proyectada consiste en una estructura escalonada de más de 8 metros de desnivel, en el que previamente a la colocación del muro de escollera y de la losa de hormigón armado y muro vertical, se llevará a cabo la instalación de una pantalla de micropilotes que reforzará la estabilización de la ladera.
Junto a la construcción del muro de escollera se va a construir una estructura escalonada de hormigón armado compuesta por tres muros verticales que asegurarán que la estructura sea capaz de resistir las cargas laterales del terreno. “La estructura que vamos a construir se ha diseñado para resistir las condiciones ambientales adversas, garantizando una solución duradera”, ha añadido Navarro.
Esta actuación se suma a las obras de emergencia que la Delegación territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está ejecutando en nueve caminos del entorno de La Joya, La Higuera y El Torcal que también resultaron afectados tras las lluvias torrenciales de la DANA de 2024.
Con una inversión que suma 734.000 euros, de los nueve caminos en los que se ha actuado, en seis de ellos dichas actuaciones ya han finalizado. Precisamente, se están llevando a cabo trabajos de reparación en el camino rural de La Joya al Valle de Abdalajís, donde se está mejorando la capacidad hidráulica del mismo, multiplicando por cuatro la capacidad de desagüe del antiguo puente.
“Desde la Junta de Andalucía entendemos que sólo mediante la colaboración leal entre las administraciones podemos asegurar el desarrollo de nuestros territorios y la preservación y conservación de sus infraestructuras”, ha afirmado la delegada para señalar que desde octubre de 2024 hasta la actualidad se han destinado más de 5,1 millones de euros en el municipio de Antequera en proyectos ejecutados, en ejecución y presupuestados de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento.