Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha iniciado ya la fase de pruebas dinámicas con los dos nuevos trenes recibidos durante el mes de junio en sus instalaciones, correspondientes a la segunda ampliación de la flota de su material móvil, que se completará con la llegada de la tercera y última unidad antes de que concluya julio. Las pruebas se están desarrollando en horario nocturno por el trazado comercial de las líneas 1 y 2, una vez concluido el servicio comercial.
El inicio de las pruebas dinámicas, que incluirá las sucesivas fases hasta completar el ciclo con el test final, más conocido como pruebas en blanco (circulación de trenes sin pasajeros reproduciendo fielmente las características de la explotación comercial), se ha iniciado una vez han sido autorizadas dichos ensayos con los nuevos trenes por parte la Agencia de Obra Pública, a la que está adscrito el suburbano malagueño.
Esta segunda ampliación de la flota, que elevará a 21 trenes la flota total del Metro de Málaga, se ha anticipado ante la favorable evolución de la demanda de viajeros en el ferrocarril metropolitano, que en 2024 transportó a 18,25 millones de usuarios, un 34,2% más que en 2023. De hecho, la demanda de viajeros en el primer semestre del presente año ha seguido creciendo, con una cifra de 9,67 millones de usuarios, un 7,66% más que en el mismo periodo de 2024.
Los nuevos trenes, fabricados por CAF, pertenecen a la serie Urbos 100 de CAF, idénticas a las cuatro unidades adquiridas en el año 2022 y, al igual que entonces, constituye una evolución de la serie Urbos 3, con la que se conformó la flota originaria del material rodante del Metro de Málaga. Una vez se complete la ampliación con la entrega del tercer tren previsto, la flota sumará un total de 21 vehículos, incrementado así la capacidad de transporte o la oferta de plazas en casi un 17%.
Tras recibir la tercera unidad y contar con la autorización de la Agencia de Obra Pública, este tercer tren se sumará también a las pruebas dinámicas. El objetivo es que los nuevos vehículos se incorporen al servicio comercial del Metro de Málaga a lo largo del último trimestre del año, una vez se obtenga la autorización de puesta en servicio.