La campaña autonómica “Mares que Saben” de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía hará su parada en Mijas los próximos 24 y 30 de julio. Las actividades se llevarán a cabo en las playas de El Bombo y del Torreón, en horario de 10:30h a 14:30h y de 17:00h a 21:00h. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el impacto de la comercialización de productos pesqueros inmaduros y promover el consumo de productos provenientes de la pesca costera artesanal y la acuicultura sostenible, subrayando la calidad y beneficios de estas prácticas responsables.
El Ayuntamiento de Mijas, a través del edil de Playas, Daniel Gómez, ha destacado la importancia de educar a la ciudadanía sobre el cuidado de las especies marinas y la sostenibilidad del entorno. “Es fundamental que todos tomemos conciencia de la necesidad de preservar nuestros recursos marinos para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de lo que tenemos hoy”, aseguró Gómez. Con el apoyo de la Junta de Andalucía, la campaña busca promover tanto la comercialización de productos pesqueros sostenibles como la protección de los ecosistemas marinos, con la intención de fomentar un consumo más responsable y consciente entre los vecinos y visitantes de la localidad.
Simultáneamente, Mijas también será escenario de la jornada de sensibilización «Mares Vivos», organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo. Este evento, que se celebrará el sábado 22 de julio en la playa del Torreón de 17:30 a 20:00 horas, se enfocará en la conservación de los bosques sumergidos, especialmente las praderas de posidonia, que forman parte de una Zona de Especial Conservación en la región. La actividad incluirá talleres educativos, un laboratorio de bosques sumergidos y actividades lúdicas para niños, con el fin de acercar a la comunidad a la riqueza marina de la zona y fomentar su protección.