La vicepresidenta de Atención al Municipio de la Diputación de Málaga, María Francisca Caracuel, asistirá esta tarde en Benalmádena al inicio de los actos en honor de la Virgen del Carmen, que terminarán el próximo miércoles, 16 de julio. Precisamente ese día tendrá lugar la procesión terrestre-marítima y el encuentro entre la Virgen del Carmen y la Virgen Chiquita, que recientemente ha sido declarado Fiesta de Singularidad Turística por la institución provincial.
Caracuel ha destacado el “fuerte arraigo” de esta manifestación popular y cultural, que también es muy importante desde el punto de vista de la promoción turística no sólo para este municipio y la Costa del Sol, sino para toda la provincia.
“Este encuentro es una muestra de identidad de los benalmadenses, un testigo de su relación con la Virgen del Carmen y con el mar”, ha manifestado la vicepresidenta de la Diputación, quien ha señalado la necesidad de conservar y potenciar este tipo de tradiciones que hacen de la provincia un territorio singular, único y especialmente atractivo.
En este sentido, ha agradecido a todos los que hacen posible esta celebración, como la Asociación de Fieles Virgen del Carmen, el Ayuntamiento de Benalmádena o el Puerto Deportivo, así como el conjunto de vecinos y visitantes que cada año se suman a esta festividad.
Programa de actos
Esta tarde a las 20.00 horas tiene lugar el primer día de Triduo y se espera la llegada de la Virgen Chiquita a las puertas de la parroquia Virgen del Carmen. Mañana lunes, 14 de julio, a las 20.00 horas, se celebrará un acto dedicado a los integrantes de la asociación y el martes a las 20.00 horas se llevará a cabo el rezo del Rosario y la celebración de una misa con la tradicional ofrenda floral. La festividad culminará el día 16 de julio con una misa a las 18.00 horas y la procesión terrestre-marítima, a cuyo término se producirá el encuentro entre la Chiquita y la Virgen del Carmen en la dársena del Puerto Deportivo de Benalmádena.