• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
viernes 11 julio 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Andalucía, Valencia, Murcia y Baleares impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia

El director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, participa en la jornada interautonómica celebrada en el Oceanográfico de Valencia

Pablo Gil MoraporPablo Gil Mora
hace 24 horas
en Andalucía
Tiempo de lectura: 4 mins
Andalucía, Valencia, Murcia y Baleares impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

El director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, ha destacado este jueves el papel “referente y comprometido” que está desempeñando Andalucía en la conservación de la Posidonia oceanica, durante su intervención en la mesa redonda ‘Posidonia, una especie única del Mediterráneo: estrategias y herramientas compartidas para su conservación’, organizada en el marco de la jornada interautonómica ‘Posidonia, el latido verde del mar que compartimos’, celebrada en el Oceanográfico de Valencia.

Un encuentro que ha reunido a responsables autonómicos de política ambiental y marina de cuatro comunidades costeras –Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares– con el objetivo de fortalecer un modelo de gobernanza compartida en torno a este hábitat marino, considerado uno de los más valiosos y, al mismo tiempo, más frágiles del Mediterráneo.

Pérez Valenzuela ha señalado que “la Posidonia representa mucho más que una planta marina. Es un termómetro natural de la salud de nuestro mar, un sumidero de carbono azul, un refugio para la biodiversidad y un escudo frente al cambio climático que protege nuestras costas de la erosión”. Por eso, ha insistido en que “conservarla, restaurarla y ponerla en valor es una obligación compartida entre administraciones, ciudadanía, sector pesquero, turístico y científico”.

Durante su intervención, el director general ha repasado las principales actuaciones impulsadas por la Junta de Andalucía en esta materia, subrayando que “la comunidad cuenta desde 2017 con un plan específico de conservación de praderas de Posidonia oceanica en el litoral andaluz”, que se apoya en una cartografía dinámica que se actualiza cada año y que permite identificar el estado, evolución y amenazas sobre este ecosistema.

En este marco, ha puesto en valor la red de seguimiento RED POSIMED, activa desde hace más de quince años y con 33 estaciones de control repartidas por todo el litoral. Según ha explicado, “gracias a esta red acumulamos datos científicos fundamentales, muchos de ellos con la participación directa de ciudadanía y voluntariado ambiental, lo que fortalece el vínculo entre ciencia y sociedad”.

En el ámbito de la restauración ecológica, Andalucía también ha dado pasos significativos, desarrollando proyectos piloto en distintas zonas del litoral. Pérez Valenzuela ha anunciado que este otoño se celebrará en la comunidad un encuentro técnico, con el respaldo del proyecto europeo HORIZON Dawetrest, que reunirá a expertos, gestores y administraciones con el objetivo de consensuar una hoja de ruta común en materia de restauración de fanerógamas marinas.

Colaboración público-privada en carbono azul

En relación con las herramientas de financiación innovadoras, el director general ha destacado que “Andalucía ha sido la primera región española en incorporar la Posidonia al Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE)”. En ese sentido, ha indicado que ya se ha desarrollado un estándar específico para certificar créditos de carbono azul y se ha incluido un primer proyecto de praderas marinas en el catálogo oficial. “Esto abre una nueva vía de colaboración público-privada para reforzar la sostenibilidad marina y ofrecer incentivos económicos ligados a la protección ambiental”, ha afirmado.

El director general también ha subrayado el valor de la educación ambiental como eje clave de la estrategia andaluza, recordando que miles de escolares y ciudadanos han participado en los últimos años en campañas como LIFE Posidonia Andalucía o LIFE Blue Natura. “Estos proyectos han sido y son fundamentales para trasladar a la sociedad el papel invisible pero esencial que juega la Posidonia en la lucha contra el cambio climático y la protección de nuestra biodiversidad marina”, ha manifestado.

Asimismo, ha puesto el foco en las alianzas que mantiene Andalucía con entidades científicas, ONG y empresas implicadas en la conservación del medio marino. Ha citado, entre otros ejemplos, la colaboración con la UICN-Med y con la iniciativa REDEIA-Bosque Marino, a través de la cual se trabaja en la restauración de fondeos ecológicos y en la divulgación del valor ambiental de estas praderas.

La intervención de Pérez Valenzuela también ha hecho hincapié en la dimensión interterritorial de la estrategia andaluza, destacando la coordinación con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y con otras comunidades autónomas. En esta línea, ha recordado que recientemente la Junta organizó una jornada de intercambio con Baleares, Murcia, Cataluña y Valencia sobre gobernanza de fondeos ecológicos, seguimiento de hábitats marinos y modelos de restauración. “El Mediterráneo no entiende de fronteras administrativas. Solo con cooperación entre territorios podremos diseñar acciones eficaces y coherentes para proteger su riqueza”, ha sostenido.

Además, ha subrayado la implicación de Andalucía en el proyecto europeo LIFE IP INTEMARES, del que ha recordado que se trata del mayor proyecto de conservación marina en Europa. “Andalucía participa activamente en este programa como entidad asociada, colaborando en la gestión de espacios Natura 2000, desarrollando cartografía de hábitats, promoviendo campañas de sensibilización y participando en foros de gobernanza participativa con sectores clave”, ha indicado. Entre los espacios marinos en los que se trabaja se encuentran Marismas del Odiel, el Mar de Alborán o la Bahía de Cádiz.

Por último, Pérez Valenzuela ha animado a los asistentes a seguir profundizando en los resultados, materiales y experiencias desarrolladas por Andalucía en torno a la Posidonia, recordando que están disponibles en las plataformas del proyecto LIFE Posidonia Andalucía y LIFE Blue Natura. “Estas páginas recogen la base científica y técnica, así como herramientas de gestión, materiales didácticos y modelos de gobernanza que pueden replicarse en otros puntos del Mediterráneo”, ha subrayado.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Mijas y la Mancomunidad inician un plan de renovación de 1.500 contenedores de reciclaje hasta abril

Siguiente post

El Ayuntamiento de Benalmádena inicia el Plan de Asfaltado con una inversión de 709.109,61 euros

Siguiente post
El Ayuntamiento de Benalmádena inicia el Plan de Asfaltado con una inversión de 709.109,61 euros

El Ayuntamiento de Benalmádena inicia el Plan de Asfaltado con una inversión de 709.109,61 euros

La Noria celebra una nueva edición de Gastrosocial enfocada en las personas con fibromialgia y fatiga crónica

La Noria celebra una nueva edición de Gastrosocial enfocada en las personas con fibromialgia y fatiga crónica

Lo más leído hoy

Rescatan a un paddle surfista en plena madrugada en La Duquesa después de una intensa búsqueda

Rescatan a un paddle surfista en plena madrugada en La Duquesa después de una intensa búsqueda

Aviso amarillo en la Costa del Sol: viento de hasta 50 km/h y olas de dos metros

Aviso amarillo en la Costa del Sol: viento de hasta 50 km/h y olas de dos metros

El Hospital Universitario y el Distrito Costa del Sol rinden homenaje a los 21 especialistas internos residentes que finalizan su formación

El Hospital Universitario y el Distrito Costa del Sol rinden homenaje a los 21 especialistas internos residentes que finalizan su formación

La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara reabrirá al tráfico la noche del domingo al lunes

La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara reabrirá al tráfico la noche del domingo al lunes

Detienen en Ronda a tres jóvenes con 18 botellas de gas de la risa que pretendían distribuir en fiestas

Detienen en Ronda a tres jóvenes con 18 botellas de gas de la risa que pretendían distribuir en fiestas

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.