El Partido Popular defenderá el próximo martes en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) con la que pretende que el Gobierno central actúe de forma decidida para resolver los problemas de movilidad en la Costa del Sol y reactive el desarrollo del Eje Mediterráneo Andaluz. Así lo ha anunciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, durante una reunión con diputados y senadores malagueños, en la que criticó lo que considera un «abandono y desprecio» continuado hacia Málaga por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Bendodo subrayó que esta iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, es una «oportunidad para comprobar si los diputados del PSOE votan a favor o en contra de los intereses de los malagueños».
Entre los cinco puntos de la propuesta destaca la solicitud de bonificar la autopista de la Costa del Sol, la más cara de España, especialmente para conductores frecuentes y durante la temporada alta. Bendodo denunció que, durante el apagón del 28 de abril, lo único que siguió funcionando fueron las cabinas del peaje, lo que, según él, simboliza las prioridades del Gobierno. La iniciativa también exige un compromiso firme con el tren litoral, la ampliación del Cercanías, la construcción de un tercer carril en tramos saturados de la A-7 y nuevas conexiones de acceso y salida tanto en esta vía como en la autopista, para mejorar la conectividad con los núcleos urbanos y el hospital de Marbella.
La presidenta del PP malagueño, Patricia Navarro, reforzó el mensaje denunciando que Málaga solo recibe una mínima parte de los más de 5.500 millones de euros recaudados en impuestos por el Estado en la provincia. Navarro pidió a los diputados socialistas «responsabilidad y compromiso» con la ciudadanía y puso en valor las inversiones realizadas por la Junta de Andalucía en movilidad, sanidad, educación e infraestructuras hídricas. Frente a esto, calificó al Gobierno central como “la silla vacía” que se niega a responder a las necesidades reales del territorio.