El Ayuntamiento de Mijas ya trabaja para impulsar un «parque recreativo» para los burro-taxis donde, además de contar con cuadras más espaciosas y zonas de esparcimiento, se «fomentará la interacción con los burros en semilibertad» y se creará un Centro de Interpretación del Burro Mijeño, entre otras novedades.
Así lo han indicado fuentes del Consistorio a AZ, destacando que la iniciativa «mejorará la calidad de vida» de estos animales. El proyecto, que ya está tramitándose, cuenta ya con un estudio de viabilidad y se encuentra en fase de la redacción.
Este nuevo espacio, previsto para instalarse donde ahora mismo se encuentran las cuadras del vial sur, persigue el objetivo de la «mejora de la conciencia global sobre los derechos y el bienestar de los animales», explican desde el Ayuntamiento. Así, se creará un observatorio de los burros en semilibertad desde Camino de las Canteras, se ofrecerán paseos con burros en senderos y se fomentará la participación del burro andaluz en la gestión de la masa forestal -labores de desbroce- y preservación de la especie.
Otro de los pilares de la iniciativa será la jubilación y acogida de burros adultos, facilitando su recuperación y posterior reubicación en familias o fincas, «donde podrán terminar su vida con dignidad». A todo ello se suma la puesta en marcha de un Centro de Interpretación del Burro Mijeño, un espacio para divulgar su historia, importancia cultural y la relación histórica del municipio con estos animales.
Reducción del 10% de las licencias concedidas en los próximos cuatro años
Esta nueva medida, según explican desde el Consistorio, se suma a otras iniciativas adoptadas en los últimos años para reforzar el bienestar animal en la localidad. Entre ellas, destacan la creación de la Concejalía de Bienestar Animal, la próxima incorporación de un veterinario municipal, y la puesta en marcha de normativas pioneras en la provincia de Málaga, como el bando municipal que restringe el servicio en días de alerta meteorológica.
Además, desde el Ayuntamiento aseguran que «el actual equipo de Gobierno ha trabajado en mejoras de las condiciones de los burros», con la ampliación de zonas de sombra, más bebederos y áreas de descanso. En esta misma línea, recuerdan que, en los próximos cuatro años, «se reducirá en un 10% el número de licencias concedidas». Iniciativas pensadas, afirman, para encontrar un «equilibrio entre la tradición y la protección de los animales».