La Diputación de Málaga organiza esta semana una docena de actividades culturales para la próxima semana con presentaciones literarias, talleres, actuaciones musicales, teatro y exposiciones, que se desarrollarán en la capital y la provincia.
La primera actividad cultural de la Biblioteca Cánovas del Castillo comienza el lunes 5 de mayo a las 17.00 horas con una nueva cita del servicio de consultoría educativa o laboral. Durante todo el año 2025, salvo los meses de verano, ofrecerá este servicio de consultoría para los usuarios de la mano de Álvaro Recena. La próxima sesión será el día 15 de mayo a las 11.00 horas. Se requiere inscripción previa.
El día siguiente, 6 de mayo, a las 18.00 horas, el centro acoge una nueva sesión del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual. Para participar en las actividades y talleres de la Biblioteca Cánovas es necesario realizar inscripción previa en www.malaga.es/bibcanovas/
El Centro Cultural Generación del 27 ha programado, para el 7 de mayo, una actividad en el MVA, a las 20.00 horas. Con motivo de su centenario, además de la exposición Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos, cuyo comisario es el poeta Rafael Inglada, se celebra un ciclo de conferencias impartido por especialistas en la historia de Sur (José Infante, Francisco Ruiz Noguera, Salvador López Becerra y el propio Rafael Inglada). La entrada es libre hasta completar aforo.
Igualmente, otra actividad del 27, relacionada con el centenario de la Imprenta Sur, es la presentación de la obra ‘Dardo, antes Sur’. Este número especial de La cama de Minerva recopila 6 poemas que poetas de diversas generaciones escribieron en homenaje a la labor llevada a cabo por esta imprenta. La presentación será el día 8 de mayo, a las 18.00 horas, en el Espacio UNIA dentro de la Feria del Libro de Málaga 2025 (Paseo del Parque, 1).
El jueves 8 a las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, los malagueños podrán disfrutar en el MVA de la proyección del documental Soundtrack to a Coup d’Etat (2024). El jazz y la descolonización mezclan sus ritmos en esta cinta que realiza una revisión histórica y recrea un episodio clave de la Guerra Fría: la protesta de los músicos Abbey Lincoln y Max Roach en el Consejo de Seguridad de la ONU contra el asesinato del líder congoleño Patrice Lumumba. Lincoln y Roach se convierten en voces poderosas que denuncian la violencia colonial y exigen justicia para los pueblos africanos que luchan por su libertad.
Dentro de la programación de la II edición del Festival Clásicos de Teatro de Málaga, el MVA acoge la obra Marcela (Una canción de Cervantes) el viernes 9 de mayo. El espectáculo está dirigido por Leticia Dolera y la adaptación del texto original es de María Folguera. La actriz Celia Freijeiro interpreta a Marcela en solitario. Las tres creadoras coinciden en ofrecer una nueva visión sobre un personaje clave pero poco recordado de Cervantes. El texto combina poesía, emoción y crítica social. Es un homenaje a Cervantes y a todas las mujeres silenciadas por la historia. Las invitaciones se pueden descargar a partir del 5 de mayo, a las 10:00 horas, en mientrada.net.
Culturama en la provincia
La compañía Impromadrid lleva al escenario del Centro de Interpretación Valle de Alcaucín, el próximo 9 de mayo, a las 18.30 horas, su espectáculo ‘A nadie se le dio veneno en risa’. Los actores, expertos improvisadores, se lanzan a jugar con el Siglo de Oro con el objetivo de deleitar al público. A lo largo de la representación los espectadores serán testigos de escenas cómicas en las que caballeros, pícaros, reyes o criados atravesarán los temas predominantes del siglo de oro: los enredos del amor, el honor, la religión o la fugacidad de la vida.
Tras su paso por el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga, dentro de la II edición del Festival Clásicos de Teatro de Málaga, Pata teatro visita el viernes 9 de mayo, a las 21.00 horas, el Centro Cultural Villa de Nerja con la obra ‘Quijote’. Una versión teatral que toma la esencia cervantina de la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española, mostrada a través del humor y la ironía. La entrada es libre hasta completar aforo.
El sábado 10 de mayo será el turno de la Escuela de Tamborileros de Málaga que actuará en la Iglesia Virgen de la Oliva (Mollina), a partir de las 17.30 horas. La Escuela de Tamborileros de Málaga nace en octubre de 2010 bajo la dirección de Emilio Ortigosa Carranque. Es una de las escuelas con mayor número de alumnos tamborileros y la más grande de la provincia de Málaga, y es referente en el mundo Rociero por su sello diferente y por su estilo en el toque, cantera de hermandades rocieras que ya tienen como tamborileros oficiales alumnos de esta escuela.
Ese mismo día, a partir de las 22.00 horas, Macarena Soto, actuará con su espectáculo ‘Coplas de mi Tierra’ en la barriada El Romeral de Alhaurín de la Torre, con motivo de las fiestas en honor a la virgen de Fátima. La entrada es libre hasta completar aforo.
Exposiciones
El Centro Cultural María Victoria Atencia de la Diputación de Málaga acoge hasta el próximo 23 de mayo la exposición ‘Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos’, para conmemorar el centenario de una de las imprentas más significativas vinculadas a la poesía española del siglo XX. Entrada gratuita. Visitas de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas. Festivos cerrado.
Por otra parte, el Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acoge la muestra ‘Vivir, crear, viajar’, que reúne 56 obras del pintor antequerano David Sancho. La exposición, de entrada gratuita, se puede visitar en las salas temporales de la planta baja del museo hasta el 25 de mayo. Lunes a sábado de 10.00 h a 20.30 horas. Domingos cerrado.